
Chema Alonso se defiende tras la polémica del CTA: 'Llamé a mis amigos del Madrid...'
El conocido hacker, que ha sido anunciado como asesor de la IA por parte del CTA, da la cara
La renovación del Comité Técnico de Árbitros (CTA) está generando mucho más revuelo del que se podía imaginar. Fran Soto, nuevo presidente del organismo, presentó hace pocos días el nuevo organigrama. Y entre los nombres anunciados, uno ha destacado por encima del resto: Chema Alonso.
El reconocido hacker formará parte del CTA como asesor en innovación tecnológica e inteligencia artificial. Un perfil técnico de gran prestigio que llega para modernizar el arbitraje español desde dentro. La función de Chema Alonso no será otra que apoyar al presidente en decisiones relacionadas con tecnología aplicada al fútbol.

El nuevo equipo de trabajo también incluye a Eduardo Prieto Iglesias, quien será el responsable del VAR. Yolanda Parga continuará al frente del arbitraje femenino, mientras que David Fernández Borbalán asumirá el rol de responsable técnico. Una estructura completa con la que se pretende dar un giro a la gestión arbitral tras años de críticas y controversias.
Chema Alonso, fan confeso del Real Madrid, da la cara
Sin embargo, la presencia de Chema Alonso ha levantado suspicacias por su conocida afinidad con el Real Madrid. En sus redes sociales se pueden ver múltiples mensajes de apoyo al conjunto blanco. Esto ha provocado ciertas dudas sobre su imparcialidad dentro de un organismo que debe ser totalmente neutral.
Lejos de evitar el tema, Chema Alonso ha querido aclarar públicamente su papel en el CTA. A través de sus canales oficiales, ha ofrecido una explicación detallada de su colaboración con Fran Soto. "Mi función es asesorar a Francisco Soto, quien lleva una semana en el cargo", ha empezado explicando.
Según sus palabras, su misión es estrictamente técnica y limitada a temas relacionados con la inteligencia artificial. "Quería tenerme cerca en las reuniones para que le pueda resolver dudas de tecnología en general, y de inteligencia artificial en particular", ha detallado. Todo desde un enfoque externo y sin vínculo laboral directo con la RFEF.
De hecho, Chema ha querido recalcar que no entra a formar parte ni del CTA ni de la Federación. "NO paso a ser trabajador de la RFEF, ni del CTA, solo soy un asesor externo", ha afirmado rotundamente. Su implicación está sujeta únicamente a consultas puntuales y en temas tecnológicos.
Además, ha desmentido categóricamente que su papel tenga relación alguna con decisiones sobre el VAR. "Algunos han pensado que yo voy a decidir sobre la tecnología del VAR o la tecnología que la IA usará para pitar los partidos. Nada de eso, ni mucho menos", ha zanjado.
Y para cerrar su comunicado, ha ofrecido una reflexión personal que ha sorprendido a muchos. "Para decidir si debía aceptar esto, llamé a amigos míos del Atleti y del Real Madrid del mundo del fútbol", ha confesado. "Me dijeron que el nuevo equipo de la RFEF estaba trabajando para hacerlo bien, y que si podía ayudar, que ayudara".
Chema Alonso ha querido ser transparente desde el primer momento. Con su experiencia y conocimiento, el CTA busca adaptarse a los tiempos actuales. Pero queda claro que su implicación es técnica, limitada y sin intención de influir en decisiones deportivas o arbitrales.
Más noticias: