Una mujer sostiene una correa mientras un hombre se refresca con agua de una fuente en un día caluroso, acompañado de un perro negro.
EL TIEMPO

Sorpresa de la AEMET: en estas comunidades pasarán mucho calor este verano en España

Los meteorólogos revisan la previsión del tiempo para los próximos meses y empiezan a cerrarse los primeros pronósticos

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha compartido su predicción estacional para el trimestre mayo-junio-julio de 2025. Y lo más llamativo de todo tiene que ver con las temperaturas, algo que suele generar mucho interés entre los ciudadanos. El verano es sinónimo de vacaciones, por lo que muchos ciudadanos están deseando saber cómo se portará el tiempo en sus días de descanso.

Según la AEMET, esperamos un verano caluroso en gran parte de España, con una clara tendencia hacia temperaturas por encima de lo normal. Según los mapas, las regiones más afectadas por este aumento térmico serán el norte peninsular, el este, así como ambos archipiélagos. En estas zonas, la probabilidad de que se registren temperaturas más cálidas de lo normal es del 70%, frente a un 10% de posibilidades de que sea frío.

En cambio, el oeste peninsular y parte del centro presentan una probabilidad algo más equilibrada. Con un 50% de posibilidades de que el trimestre sea cálido, pero también con un 30% de que sea normal y un 20% de que resulte más fresco. Esto sugiere que, aunque el calor predominará, no afectará con la misma intensidad a todo el país.

Personas caminando en la playa en un día soleado con un gráfico de sol y termómetro indicando calor.

La AEMET no tiene claro si será un verano lluvioso

Respecto a las precipitaciones, el panorama es mucho más incierto. La AEMET señala que no hay una señal clara en ninguna dirección: las probabilidades de que el trimestre sea más seco, normal o más húmedo son iguales en toda España. Este empate impide adelantar si la estación será más seca o lluviosa, lo que añade incertidumbre en un momento crítico para sectores como la agricultura.

Esta predicción se enmarca en un contexto de calentamiento global que, año tras año, está dejando ver sus efectos en los patrones climáticos del país. Si bien estas previsiones no equivalen a una ola de calor asegurada, sí apuntan a un trimestre con temperaturas persistentemente elevadas. Algo que podría tener consecuencias tanto en la salud como en el consumo energético.

Personas disfrutando de un día soleado en la playa con un calendario y un icono de sol y temperatura en la esquina superior derecha.

Habrá que seguir muy de cerca los pronósticos

Por lo tanto, con el verano a la vuelta de la esquina, la recomendación de los expertos es clara. Prepararse para un periodo cálido, especialmente en las zonas donde la probabilidad de altas temperaturas es más elevada. Y tener el bañador listo, ya que el mar o la piscina pueden convertirse en el mejor de los aliados.

➡️ Previsión España ➡️ El Tiempo

Más noticias: