
Nadie lo esperaba y la AEMET lo confirma: jarro de agua fría para este mes de mayo
Los meteorólogos han desvelado lo que podría pasar con las temperaturas en España durante este mes de mayo
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) vuelve a sorprender a muchos con su previsión del tiempo a largo plazo. Esta próxima semana iniciamos un mes de mayo que, para muchos, es la puerta de entrada al verano. Sin embargo, aunque los últimos días de abril arrancarán con temperaturas bastante suaves, la situación irá cambiando.
Según los meteorólogos, la segunda mitad de la semana apunta a una evolución incierta. De hecho, los expertos avisan de que podría traducirse en un cambio brusco del panorama meteorológico. Entre el lunes 28 de abril y el domingo 4 de mayo, se espera un ascenso térmico generalizado, con valores superiores a la media.

El tiempo será mayoritariamente seco, aunque la calma podría ser efímera. Una borrasca amenaza con alterar la estabilidad a medida que avance la semana, aunque su trayectoria definitiva está por determinar.
Esto genera incertidumbre sobre qué zonas recibirán más precipitaciones y cómo evolucionarán las temperaturas en los primeros días del mes. En contraste, en las Canarias se vivirá una situación distinta.
La AEMET avanza la previsión de temperaturas para mayo
Y es que las temperaturas estarán por debajo de lo habitual y no se prevén precipitaciones, consolidando así un patrón más estable en el archipiélago. Ya en la semana del 5 al 11 de mayo, los modelos apuntan a una normalización térmica en la mayoría del territorio. Sin embargo, en áreas como el litoral mediterráneo y Baleares podrían mantenerse las temperaturas por encima de lo habitual.
Paralelamente, en el suroeste peninsular se espera una ligera anomalía negativa. Lo más destacable será el posible aumento de las precipitaciones en el norte y oeste del país. Aunque la AEMET advierte de que la incertidumbre en este pronóstico sigue siendo elevada.

La tendencia para la semana del 12 al 18 de mayo mantiene una tónica similar: temperaturas dentro del promedio para estas fechas. No obstante, con una ligera inclinación hacia valores más altos en el Mediterráneo y Baleares. El oeste peninsular podría volver a registrar lluvias más abundantes de lo normal.
La recomendación de seguir las actualizaciones de los mapas
Aun así, desde la AEMET subrayan que las predicciones a medio y largo plazo, especialmente en primavera, están sujetas a cambios notables en las actualizaciones. En definitiva, mayo no llegará con el tiempo soleado y seco que muchos esperaban. Aunque los primeros días ofrecerán una tregua, todo apunta a que la segunda mitad del mes podría traer un "jarro de agua fría" en sentido literal y figurado.
Más noticias: