
Es oficial: los meteorólogos se pronuncian sobre una nueva ola de calor en España
Las previsiones sorprenden a muchos meteorólogos en un mes que, históricamente, es el más caluroso en nuestro país
Tras varias semanas de calor intenso, los meteorólogos lanzan un mensaje moderadamente optimista. Esta semana ha refrescado claramente en buena parte de España, gracias a la llegada de aire más frío del norte. Y todo indica que el ambiente, aunque cálido, se mantendrá bastante llevadero en la mayor parte del país.
Las encargadas de mantener a raya al calor sofocante en España serán las vaguadas atlánticas. Así lo reflejan los últimos modelos meteorológicos, que muestran cómo, a pesar de un repunte térmico, el impacto no será tan extremo. Tendremos más movimiento de masas de aire, lo que impedirá al calor intensificarse sobre la península.

La famosa dorsal africana podría volver a ganar fuerza en los próximos días, sí. Pero tal y como explican los meteorólogos, los mapas a medio plazo prevén temperaturas elevadas, pero dentro de valores más normales.
Las temperaturas serán altas, pero nada fuera de lo común
Así, se espera que las máximas ronden los 37 grados en el valle del Ebro y sobre los 30-31 en el interior de Cataluña, valores que, aunque altos, no serían excepcionales. Este sábado, además, se espera que el calor se combine con la inestabilidad atmosférica, debido a un pequeño embolsamiento de aire frío en altura. Esto dejará tormentas de cierta intensidad en áreas del Pirineo, del centro y del este.
Esta situación, unida al viento marítimo, hará que el calor sea algo más soportable en zonas del litoral y prelitoral, aunque las tardes sean calurosas. De cara a los próximos días, los modelos apuntan a la repetición de este patrón: periodos de calor más marcado seguidos de la llegada de vaguadas atlánticas que suavizarán el ambiente. De momento, parece que se aleja el riesgo de una ola de calor prolongada y extrema como las que hemos sufrido otros veranos.
En definitiva, aunque el calor volverá y será protagonista, los meteorólogos insisten en que no se espera un episodio extremo ni especialmente duradero. La combinación de aire más fresco en capas altas y la influencia atlántica ayudarán a mantener las temperaturas en valores altos pero soportables. Un alivio relativo para quienes temen otra ola de calor sofocante.

Los expertos recomiendan seguir los pronósticos
Así que toca seguir atentos a la evolución de los mapas y tomar precauciones en las horas centrales del día, hidratarse bien y buscar sombra cuando el sol apriete más. De momento, el verano está haciendo gala de todas sus virtudes. Aun así, hay que recordar que apenas estamos a mediados de julio, por lo que todavía queda mucho por ver y vivir.
Más noticias: