Fotomontaje de una captura del bólido azul que se vio en España y al frente una persona alucinando
EL TIEMPO

Ni era un meteorito ni la luz era blanca: qué era la bola de fuego que cruzó España

El fenómeno, que es muy inusual, se vio desde varias partes de España, y también de Portugal, este fin de semana

España volvía a vivir otro extraño fenómeno meteorológico en los últimos días. Tras la tormenta geomagnética que dejó auroras boreales desde muchos puntos de España y del mundo hace tan solo una semana, desde nuestro país se ha podido avistar este pasado fin de semana lo que muchos denominaban como un meteorito o una bola de fuego.

Eran muchos los que lograban captar a través de fotografías o vídeos el momento exacto en que el supuesto meteorito, que desprendía una potente luz, atravesaba los cielos de la península Ibérica, iluminando la noche a su paso.

Sin embargo, los expertos han determinado de que realmente no se trató ni de una bola de fuego ni tampoco de un meteorito, como muchos afirmaban. Ni tampoco la luz que desprendía era blanca.

Qué era el 'meteorito' que cruzó España el fin de semana

El supuesto meteorito de luz azulada y verdosa que cruzó los cielos de España y Portugal este fin de semana no era un meteorito. Ni tampoco una bola de fuego.

Y es que, según han confirmado los expertos, lo que se vio en varios puntos de la península Ibérica, como desde la Comunidad de Madrid, Andalucía, Castilla-La Mancha, Galicia o Extremadura, y también desde Lisboa, en Portugal, se trató de un bólido. No obstante, también se pudo ver desde otras partes, como Aragón, la Comunidad Valenciana, Asturias o Cantabria.

Aunque un bólido podría a ser parecido a simple vista a un meteorito, los expertos han asegurado a eltiempo.es que "no es lo mismo". Y es que un bólido es "el resultado de la fragmentación de un meteorito debido a la fricción y la presión atmosférica mientras se precipita hacia la Tierra".

Por otra parte, un meteorito sería un fragmento de roca o metal que logra traspasar la atmósfera de la Tierra para llegar a la superficie terrestre. De hecho, vislumbrar un meteorito es algo más común que ver un bólido. Sin embargo, en esta ocasión todo apunta a que se trató de un bólido lo que cruzó España y Portugal este fin de semana.

Por qué el bólido era de color azul

Por otra parte, los expertos también han dado una explicación de por qué la luz que se vio era de un color azulado-verdoso. Y es que el color depende, en parte, de la composición química y del elemento predominante.

En este caso, como se veía mayormente de un color azul, fue por la presencia de magnesio en su composición. Aunque también han advertido que la velocidad puede llegar también a alterar el color con el que lo visualizamos.

➡️ El Tiempo

Más noticias: