
Llega la felicidad para Roberto Brasero y media España: es poco probable que ocurra
Los meteorólogos ya analizan los mapas de previsión a largo plazo y traen noticias sorprendentes para muchas regiones
El tiempo primaveral en la Península Ibérica sigue siendo muy alborotado, con tormentas diarias que afectan a muchas regiones. De forma local, descargan con intensidad, alejando la sequía que tanto daño ha hecho. Pero, tras varios días con lluvias y tormentas persistentes, son muchos los que se preguntan cuándo acabará esta situación.
El mes de junio ya no queda tan lejos, y los españoles ya empiezan a pensar en el verano y las vacaciones. Si embargo, los meteorólogos no son muy optimistas, al menos en lo que a este mes de mayo se refiere. Y es que parece que las lluvias y las tormentas nos acompañarán, al menos hasta la segunda mitad de este mes.

Las tormentas se resisten a dar paso al buen tiempo
Tal como apuntan los expertos, "es poco probable que la atmósfera sobre la Península Ibérica se estabilice antes de la segunda quincena de mayo". Es decir, las precipitaciones seguirán siendo una constante en España en las próximas semanas.
Ahora bien, aunque faltan días para ver si se concreta, podría ser a partir del 16 de mayo cuando asome "la patita" del A subtropical. Es decir, un anticiclón que, si finalmente se convierte en realidad, podría traer una tregua a la inestabilidad atmosférica. Esto se podría traducir en un tiempo mucho más tranquilo y, por fin, un ascenso de las temperaturas, que están siendo bastante frescas.
De momento, tormentas para dar y regalar
De momento, según ha apuntado Roberto Brasero, este viernes el mal tiempo afectará sobre todo al norte de la Península. Las tormentas serán más frecuentes y fuertes en zonas como Galicia, el sistema Ibérico y el litoral de Cataluña. También se extenderán a las Baleares, donde la lluvia se presentará desde primeras horas del día.

Las temperaturas experimentarán un ascenso en Andalucía, pero descenderán en el noroeste, manteniéndose similares en el resto del país. El centro y sur de la Península, por el contrario, disfrutarán de un tiempo más tranquilo, señala Roberto Brasero. En Canarias, la inestabilidad será menor, aunque algunas lluvias podrían caer en el oeste del archipiélago durante la tarde.
Sin embargo, el fin de semana traerá consigo un repunte de la inestabilidad. El sábado las tormentas volverán a hacerse presentes, comenzando en el norte y extendiéndose hacia el centro y el sureste peninsular. Los chubascos pueden ser fuertes, especialmente en el tercio norte, el entorno de la Ibérica, y el este y sureste, donde incluso podría haber granizo.
El domingo, las tormentas seguirán afectando al noreste peninsular, pero se espera que desaparezcan del resto de la Península. Las temperaturas aumentarán, especialmente en la zona mediterránea, el extremo suroeste y en Canarias. Aunque el tiempo mejorará en la mayor parte del país, aún se podrían registrar algunos chubascos, avisa Roberto Brasero.
Más noticias: