
'Chubascos fuertes y posible granizo': Roberto Brasero manda un aviso a estas regiones
En las próximas horas se repetirán las tormentas intensas del lunes, aunque quedarán algo más restringidas
El lunes dejó tras de sí una jornada especialmente tormentosa en muchas zonas del país. Las lluvias se extendieron por buena parte de la península con chubascos que descargaron con fuerza. Las comunidades más golpeadas por este tiempo adverso fueron Castilla y León, la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha.
Eso sí, donde las nubes descargaron con fuerza fue en Cataluña, con precipitaciones localmente muy intensas. Todo ello, explica Roberto Brasero, con una bajada de temperaturas, que ha ayudado a bajar la cota de nieve. Aunque empezó a nevar por encima de los 2.000 metros, durante la madrugada la cota bajó hasta los 1.400 metros.
Mucha inestabilidad también para este martes
Para este martes, Roberto Brasero ya avisa que el panorama se mantiene inestable, aunque la actividad tormentosa será algo más moderada. Habrá que prestar atención especialmente a algunas zonas: "Los chubascos fuertes y el posible granizo no desaparecen del todo".

Así, Cataluña y las Baleares serán las regiones con mayor probabilidad de tormentas. Además, se esperan rachas de viento intensas en el bajo Ebro, lo que complicará aún más la situación meteorológica en esa zona.
En el Cantábrico, las lluvias seguirán siendo persistentes, mientras que en el resto del país los chubascos serán más aislados. Aun así, por la tarde, podrían aparecer lluvias puntuales en el sureste peninsular. En Canarias, las precipitaciones serán débiles, concentrándose en el norte de las islas occidentales.
Temperaturas inusualmente frescas en gran parte de España
En cuanto a las temperaturas, siguen descendiendo en gran parte del norte peninsular y también en zonas del litoral este y sureste. Sin embargo, en Andalucía se espera un ligero ascenso, aunque sin llegar a valores especialmente altos. La máxima del día la marcará Málaga con 28º C, mientras que Sevilla y Murcia alcanzarán los 25º C.

En contraste, ciudades como Madrid, Bilbao o Burgos vivirán una jornada más fría de lo normal en estas fechas. Esta mañana, además, hemos vuelto a registrar heladas en puntos de montaña. Las mínimas, cercanas a los 2 grados en las sierras de Soria o Teruel recuerdan más a marzo que a mayo.
La instabilidad seguirá afectando a muchas comunidades estos días
El miércoles podría dar un pequeño respiro con un día algo más tranquilo, reconocer Roberto Brasero. Eso sí, el viento húmedo del este podría provocar lluvias débiles en el litoral y zonas del sur. Tampoco se descarta alguna tormenta en el este de Cataluña o la meseta sur.
Para el jueves, sin embargo, se espera un nuevo repunte de la inestabilidad. Todo ello por la llegada de una masa de aire frío en altura y una borrasca atlántica, que generará chubascos generalizados. Estos podrían ser localmente fuertes y con tormentas en el tercio este y el este de la meseta sur.

El viernes las lluvias más intensas se trasladarán al norte peninsular. Mientras, en el suroeste la borrasca podría volver a activar las tormentas, algo que ya vivimos en el inicio del Puente de Mayo. En definitiva, la primavera sigue mostrando su cara más cambiante.
Más noticias: