
'Afectarán a cualquier comarca': Aviso de última hora por la nueva DANA en Cataluña
Los mapas de previsión confirman un cambio drástico de tiempo en la mayor parte del territorio catalán
Este sábado se espera el primer gran episodio de tormentas generales del verano en Cataluña. Todo ello provocado por la llegada de una DANA que entra por Portugal y que se irá acercando a nuestro territorio. Los meteorólogos han lanzado un aviso alertando de que estas tormentas podrán afectar a cualquier comarca.
Aun así, como suele pasar en estas situaciones, no lloverá de forma uniforme en todo el territorio. Será el clásico escenario donde habrá que seguir el radar y la evolución de las nubes para saber con precisión dónde descargarán con más intensidad. La mañana del sábado comenzará con cielos bastante cubiertos y algunos chubascos débiles que irán avanzando desde el oeste y desde las comarcas del sur.

La llegada de las tormentas podría ser general
Sin embargo, a partir del mediodía, las tormentas ganarán fuerza y se extenderán de sur a norte y de oeste a este. Los meteorólogos destacan que tenemos mucha energía acumulada tras varios días de calor intenso y esto supone "mucha gasolina en el cielo". Lo que aumenta notablemente el riesgo de que las tormentas sean localmente fuertes o incluso muy fuertes.
Las tormentas podrían ir acompañadas de granizo, rachas muy fuertes de viento y chubascos que podrían dejar acumulados importantes de agua en muy poco tiempo. Por eso, las autoridades recomiendan extremar las precauciones en las horas en las que más precipitaciones se prevén. Por otra parte, ya desde este viernes al mediodía y durante la tarde también se prevé la formación de algunos chubascos y tormentas más aisladas.
[WhatsAppGroup]21[/WhatsAppGroup]
Será entonces cuando podrían llegar a la costa gracias a una difluencia en altura que favorecerá el crecimiento de nubes convectivas, aunque serán más dispersas, también podrían ser localmente intensas. El sábado será el "plato fuerte" del episodio. La combinación de aire frío en altura, la energía acumulada y la configuración atmosférica creará las condiciones para que las tormentas sean generales.

La actualización constante de los mapas
Será necesario hacer un seguimiento constante de los radares meteorológicos para identificar en qué zonas lloverá más fuerte. El domingo, en cambio, se espera un tiempo más tranquilo en la mayor parte del territorio, aunque no se descarta alguna tormenta en el Pirineo. Después de varios días de calor intenso, llega un fin de semana marcado por la inestabilidad y tormentas.
Más noticias: