Una familia feliz con un bebé en brazos y un círculo que muestra billetes de euro.
ECONOMÍA

La nueva ayuda universal de 200 euros para familias en España: alegría para muchos

Una nueva propuesta que podría cambiar la situación económica de muchas familias en todo el territorio

Las familias españolas se enfrentan a un panorama complicado debido a factores como la inflación, la crisis de la vivienda y las dificultades económicas. Criar a los hijos en estos tiempos se ha vuelto una tarea más desafiante de lo que muchos podrían imaginar. Sin embargo, una nueva propuesta política busca aliviar parte de esa carga económica con una ayuda universal.

Esta propuesta, presentada por el partido Sumar, consiste en una prestación económica de 200 euros al mes por hijo. Esta ayuda se otorgaría desde el nacimiento hasta los 18 años, sin importar la situación laboral ni los ingresos de los padres. Es una medida diseñada para combatir la pobreza infantil y mejorar las condiciones de vida de los menores en todo el país.

Una madre abraza a su hijo, y en el círculo, unos billetes de euro

¿Cómo puedes solicitar la ayuda de 200 euros?

Una de las grandes ventajas de esta ayuda es que no se exige ningún tipo de requisito económico ni laboral para acceder a ella. Esto significa que cualquier familia residente en España con hijos menores de edad podrá beneficiarse, independientemente de sus recursos. La medida es de carácter universal y, por lo tanto, se prevé que llegue a todas las familias que cumplan con esta condición.

Según la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, el proyecto cuenta con el apoyo tanto del Ministerio de Hacienda como de otros sectores del Ejecutivo. A pesar de que la propuesta está en fase de diseño, el Gobierno tiene la intención de hacerla efectiva en 2025, una vez haya recibido la aprobación parlamentaria. Aún queda por definir el proceso y los detalles específicos, pero la idea es que sea algo accesible y fácil de gestionar.

Primer plano de una mujer

Requisitos y procedimiento para solicitarla

El proceso para solicitar la ayuda será bastante sencillo. Los solicitantes podrán realizarlo de manera digital a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, pero habrá la opción de hacerlo en oficinas. Los documentos necesarios para hacer la solicitud incluirán el libro de familia y el certificado de empadronamiento, entre otros documentos básicos.

Sumar ha establecido que todas las familias con hijos menores de 18 años serán elegibles, sin necesidad de acreditar su situación económica o laboral. Se están considerando excepciones, como los casos de discapacidad o dependencia, donde la ayuda podría extenderse más allá de los 18 años. Sin embargo, la medida aún está en fase de evaluación y necesita su correspondiente aprobación en el Parlamento.

La propuesta llega en un momento en que la natalidad en España sigue en descenso. En 2023, el índice de natalidad se situó en su nivel más bajo, con tan solo 1,12 hijos por mujer, lo que refleja un patrón de retraso en la maternidad. 

➡️ Economía

Más noticias: