
Aviso urgente de Banco Santander a todos sus clientes: este gesto te puede salvar
Banco Santander hace un llamamiento por el bien de sus clientes de cara al verano: no te despistes lo más mínimo
Banco Santander ha lanzado un mensaje urgente a todos sus clientes de cara al verano. Ante el aumento de fraudes, la entidad pide un gesto esencial que nos servirá de mucho para estar a salvo de los malhechores.
Este aviso sencillo y directo quiere convertirnos en auténticos Cyber Hero capaces de detectar peligros y actuar con prudencia. El mensaje del banco destaca que durante el verano, coincidiendo con las rebajas y promociones, crece la actividad de los ciberdelincuentes.
Banco Santander aboga por la prudencia: mucho cuidado este verano
Los fraudes vía phishing y smishing aumentan, y los hackers usan el reclamo de ofertas irresistibles para robar datos o instalar malware. Además, advierten sobre el riesgo de spoofing, llamadas con apariencia real del banco para engañarte y lograr que entregues contraseñas, códigos o información bancaria.

Por eso, Banco Santander insiste en que pongamos a punto nuestros dispositivos. Esto significa actualizar sistemas operativos, apps y antivirus antes de salir de vacaciones o realizar compras online. Las actualizaciones incluyen parches esenciales de seguridad que detienen malware avanzado.
Convertirse en un Cyber Hero no es complicado
La entidad también anima a reforzar contraseñas, usarlas con prudencia y activar la autenticación multifactor como Santander Key. Convertirse en un Cyber Hero no es complicado: basta con hacer dos o tres gestos sencillos.
Debes comprobar la barra de direcciones en la web y asegurarse de que tiene el candado de seguridad. Segundo, no abras enlaces de mensajes sospechosos y, sobre todo, nunca facilites contraseñas ni códigos OTP por SMS, correo o llamada.

Y si se recibe algo extraño, reportarlo al banco. Santander ofrece canales oficiales como la Superlínea, la app, la web o el correo phishing@gruposantander.es santander.com.
Santander ha reforzado la detección de malware en sus sistemas
Los peligros que debemos conocer son variados: campañas falsas que simulan cursos de inversión en redes sociales. Por ejemplo, un supuesto curso "avalado por Santander", diseñado para robar datos, mensajes que reclaman un préstamo a devolver de inmediato (fraude “préstamo mal asignado”). O bien páginas web que imitan al banco con certificados falsos o dominios muy parecidos.
El compromiso de Santander es firme: educar, prevenir y apoyar. Su programa Cyber Heroes ofrece formación interactiva para que cualquier persona —cliente o no— aprenda a defenderse de fraudes comunes, phishing, smishing y compra segura. Además, han reforzado la detección de malware en sus sistemas y mejorado canales para informar sobre amenazas, como el reporte de mensajes sospechosos.
Más noticias: