
Banco Santander echa el freno a miles de españoles: no te pases de listo, cuidado
El Banco Santander avisa a sus clientes de que deben cumplir esta norma a rajatabla y lo deja clarísimo
El Banco Santander ha lanzado un aviso contundente a sus clientes sobre ciertas operaciones y quien no lo respete puede tener problemas. Así lo han explicado con claridad desde el banco, buscando evitar fraudes y con el objetivo de cumplir la normativa vigente.
El banco ha recordado que, por defecto, cualquier transferencia realizada a través de sus plataformas digitales —app, Banca Online o teléfono— tiene un tope obligatorio.
Banco Santander despeja todas las dudas: no puedes pasarte de la raya
Estamos hablando de 6.000 € por operación. Esto es lo que aparece en el Contrato de Banca Digital, firmado por todos los clientes al activarlo. Si alguien intenta enviar más de esa cifra sin haber modificado previamente el límite, la operación será rechazada automáticamente.

Y no es que el banco esté “echando el freno”: la restricción está incluida en las condiciones, bien visibles para quien haya leído el contrato. Si tu límite actual es menor a 6.000 €, puedes ampliarlo hasta esa cifra desde la app o la web de forma sencilla. Solo necesitas tu DNI, tu clave de acceso, firma electrónica activa y el código que recibas por SMS.
Pero si necesitas superar esos 6.000 €, la cosa cambia: solo se puede subir el tope máximo a 30.000 €, y exclusivamente en oficina o vía Superlínea, el servicio telefónico de Santander.
Lo que te ocurrirá si no respetas el límite: Santander es tajante
Si intentas hacer una transferencia por encima del límite digital, la plataforma sencillamente la rechazará. Dinero parado, operación denegada y más de un susto para quien no esté al día.

Por otra parte, la normativa fiscal (Ley 10/2010) y otras regulaciones de Hacienda, exigen que cualquier transferencia que supere los 10.000 € sea notificada. Esto no implica sanción automática, pero sí que Hacienda te puede pedir justificantes o respuestas.
Si se oculta o no se justifica el origen de fondos superiores a ese umbral, las multas oscilan entre 600 € hasta el doble del importe. E incluso 60.000 – 150.000 € en los casos más graves.
¿Qué dice el banco sobre la normativa?
Banco Santander insiste en dos puntos fundamentales. El límite de 6.000 € por operación es obligatorio salvo que el cliente lo modifique según las vías previstas.
La Ley exige notificar a Hacienda cualquier movimiento que supere los 10.000 €. Santander actúa como intermediario obligado para esta tarea, aunque no cree sancionarlo directamente.
Más noticias: