Montaje de una mujer sorprendida y el logo de Cocopool
ACTUALIDAD

La original idea de Cocopool, la empresa catalana que podría arrasar este verano

Cocopool ayuda a los bañistas a aliviar el calor en verano y a los propietarios de piscinas a ganar un sobresueldo

Con la llegada del calor y del verano, las piscinas se han convertido en un bien de lujo. Según un estudio de Catastro, en 2022 en Cataluña había un total de 192.909 piscinas. Es decir, una por cada 40 habitantes, lo que demuestra que no es algo que esté al alcance de todo el mundo.

Por otro lado, la sequía que azota Cataluña también es un problema. Y es que cada vez son más las personas que no pueden permitirse darse un chapuzón este verano. Algo en lo que un emprendedor vio toda una oportunidad de negocio.

Se trata de Gerard Xalabardé, que decidió crear Cocopool: un Airbnb de piscinas en España. La idea se le ocurrió cuando Xalabardé se mudó de una casa a un piso céntrico. Tras la mudanza, el emprendedor echaba de menos sus ratos en la piscina donde celebraba fiestas o barbacoas. 

Por este motivo, Gerard Xalabardé creó Cocopool a principios de 2021. Se trata de una plataforma se dedica al alquiler de piscinas por horas. Así pues, Cocopool conecta a propietarios de piscinas y bañistas que quieren disfrutar de unas horas a remojo. 

¿Cómo funciona la empresa Cocopool?

En Cocopool, el propietario pone un anuncio sobre la ubicación, disponibilidad, capacidad y precio. Además, el propietario de la piscina también podrá establecer una serie de normas que hay que seguir en el recinto, así como restricciones sobre el acceso de mascotas. De la misma manera, los bañistas podrán filtrar las piscinas en función de sus necesidades o de la disponibilidad de las piscinas y hacer la reserva al propietario.

Sin duda, una propuesta que ayuda a los bañistas a aliviar el calor del verano y, a su vez, los propietarios ganan un sobresueldo y rentabilizan sus propiedades y piscinas privadas. Como apunta Xalabardé a VIA Empresa, los anfitriones suelen ser “personas de entre 35 y 65 años que buscan una fuente de ingresos extra y que se sienten cómodos usando otras plataformas de economía colaborativa”. 

En Cocopool los bañistas pagan unos 30 euros de media por persona y día, por lo que los propietarios pueden ganar entre 4.000 y 10.000 euros por temporada. Y es que, actualmente, Cocopool tiene unas 250 piscinas registradas entre Cataluña y Madrid. 

La sequía es uno de los problemas principales que sufre Cataluña; sin embargo, desde Cocopool fueron previsores y avisaron a sus anfitriones. “Llevamos a cabo una maniobra de prevención avisando a los anfitriones que mantuvieran el agua en invierno, para que este año no hubiera problemas. Como la gran mayoría lo respetó, la gran mayoría de piscinas se podrán usar”, apuntaba Gerard Xalabardé.

➡️ Actualidad

Más noticias: