Montaje de fotos de dos vecinos hablando y, al lado, una persona pensativa con un emoji de rabia
ACTUALIDAD

Las dos provincias de Cataluña en las que es más difícil llevarse bien con los vecinos

Un estudio analiza qué factores influyen en la relación con el vecindario según la edad y el lugar donde se vive

Tener problemas con los vecinos no es plato de buen gusto para nadie. Y es que tener que convivir con personas que no te generan buenas sensaciones puede ser todo un dolor de cabeza. Y eso es algo que pasa especialmente en dos provincias de Cataluña: Tarragona y Lérida.

Por contra, Barcelona y Gerona son las dos provincias catalanas donde es más fácil llevarte bien con los vecinos. Al menos, así lo explica un informe sobre la ‘Satisfacción Vecinal’ elaborado por el Grupo Mutua Propietarios.

En estas dos provincias catalanas, entre el 56 y el 57% de las personas mantienen una relación vecinal estrecha. De hecho, el 85% de los barceloneses no han tenido problemas con sus vecinos y el 89% de los gerundenses afirman lo mismo.

Este tipo de relación no es aleatoria, ya que en estas ciudades hay ciertas tendencias que condicionan la convivencia. El vivir o no de alquiler o la edad media de la comunidad son algunos factores que influyen en las relaciones.

Pocos problemas con los vecinos

El mencionado informe también destaca que los inquilinos son menos propensos a relacionarse: un 68% nunca ha invitado a otros vecinos a su casa. Por su parte, los de Tarragona son de los menos hospitalarios, con solo un 52% de personas que afirman haber invitado a su casa algún vecino. Este dato destaca frente al 56% de la media en Cataluña.

La edad también influye en la satisfacción vecinal: los mayores de 55 años califican su relación vecinal con un 7,3. Mientras que los jóvenes de 18 a 34 años lo hacen con un 6,4.

Montaje con el salón de una casa de fondo con dos sillones y una mesa y una mujer con una sonrisa haciendo un gesto con la mano

Todo depende de dónde y cómo vivas

Aunque otros factores que afectan a la relación con los vecinos incluyen el tamaño de la vivienda y el nivel de ingresos. Las personas que viven en hogares de más de 120 metros cuadrados y las que tienen mayores ingresos tienden a tener mejores relaciones vecinales.

Asimismo, las localidades de menos de 5.000 habitantes disfrutan de una mayor satisfacción vecinal. Así que si estás pensando en cambiarte de piso, ahora es un buen momento para valorar estos factores.

➡️ Actualidad

Más noticias: