Un ojo con una lente de cámara en el centro y el texto "25 años y los que vienen" siendo el logo de Gran Hermano.
REALITY

25 años de 'Gran Hermano': así celebra Telecinco sus hitos antes del gran cambio

'Gran Hermano' cumple 25 años este 23 de abril en Telecinco, que repasa sus éxitos.

Un 23 de abril, hace exactamente 25 años, España vivió el nacimiento de uno de los formatos televisivos más revolucionarios de su historia. Ese día, en el año 2000, Telecinco estrenaba 'Gran Hermano', adaptación de un formato que había sacudido al mundo apenas unos meses antes en Holanda. Este experimento televisivo rompía con todo lo conocido hasta entonces, colocando a un grupo de personas anónimas en una casa completamente vigilada por cámaras, donde debían convivir aisladas del exterior.

Desde aquel 23 de abril, 'Gran Hermano' no solo inauguró el género del reality show en España, sino que se convirtió en un auténtico fenómeno social y un hito televisivo. A lo largo de este cuarto de siglo, Mediaset, en colaboración con Zeppelin, ha emitido 32 ediciones del formato, sumando 19 de anónimos, ocho de 'GH VIP', tres de 'GH DÚO' y dos de 'GH: El Reencuentro',  con un total de 547 concursantes. Durante 3.100 días –más de ocho años de convivencia ininterrumpida si se suman todas las ediciones–, la casa ha sido testigo de 434 pruebas semanales, 375 expulsiones y 60 romances, reflejo de la intensidad y la espontaneidad que han caracterizado al programa.

Captura de Mercedes Milá durante el estreno de Gran Hermano en el año 2000
25 años de 'Gran Hermano': así celebra Telecinco sus hitos antes del gran cambio | Mediaset

El impacto de la primera edición fue arrollador: 7.733.000 espectadores y un 51,2% de cuota de pantalla siguieron de media sus 16 emisiones,  mientras que la segunda edición también dejó huella, con 6.770.000 espectadores y un 42,5% de share. El 17 de mayo de 2000, la gala en la que Israel fue expulsado y Silvia decidió marcharse con él se convirtió en la más vista de toda la historia del programa, con 9.909.000 espectadores (54,3% de share). Pocas semanas después, el 21 de julio, la gran final protagonizada por Ismael Beiro alcanzó un récord aún imbatido en televisión en España: un 70,8% de cuota de pantalla, con más de 9 millones  de espectadores.

Aquellos primeros concursantes –Ismael, Ania, Iván, Marina, Vanessa, Jorge, Nacho, Silvia, Israel y María José, a los que luego se sumarían Koldo, Mabel, Íñigo y Mónica– marcaron el comienzo de una historia que hoy sigue escribiéndose. En esa primera edición, los participantes  contaban con una asignación de 500 pesetas diarias, y el premio final fue de 20 millones de pesetas, que se llevó el inolvidable Ismael.

Pepe Herrero, Mercedes Milá y otra chica sentadas en un set de televisión con una mesa de cristal frente a ellas. Captura de 'GH'
25 años de 'Gran Hermano': así celebra Telecinco sus hitos antes del gran cambio | Mediaset

Mientras tanto, el fenómeno 'Big Brother' continúa su expansión internacional. Desde su creación en 1999, el formato ha sido adaptado en 70 países, con más de 600 temporadas, 36.000 episodios y más de 10.000 concursantes.  Solo en 2024, se han producido 35 ediciones en 28 mercados, lo que confirma que, a día de hoy, 'Big Brother' sigue siendo una fuerza imparable en la televisión mundial.

Después de 24 años celebrando la convivencia en la casa de Guadalix de la Sierra,  'Gran Hermano' ha iniciado una nueva etapa buscando una nueva y renovada localización.  Por lo tanto, el reality show seguirá siendo una de las grandes apuestas de Telecinco de cara a la próxima temporada.

➡️ Gran Hermano ➡️ Reality

Más noticias: