
Jesús Cintora condena en directo una agresión a un equipo de 'Malas lenguas'
Jesús Cintora denunció en 'Malas lenguas' la agresión que sufrió un reportero y un cámara en una manifestación.
El programa de Jesús Cintora, 'Malas Lenguas', sigue haciéndose un hueco en La 2. Pese a que en su segunda y tercera semana parecía que bajaba en audiencias, el espacio ha ido recuperándose y sumando espectadores.
Durante sus dos horas de emisión, 'Malas Lenguas' ofrece un análisis detallado de titulares, declaraciones e imágenes y utiliza herramientas de fact-checking combinadas con entretenimiento para desmontar noticias falsas. En esta búsqueda de argumentos contra los bulos y la desinformación juega un papel estructural VerificaRTVE, con su propia sección.
En el programa de ayer, se cubrió la manifestación celebrada este sábado en la Plaza de Colón, convocada por la Plataforma por la España Constitucional y respaldada por PP y Vox. El objetivo era exigir la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la convocatoria inmediata de elecciones generales. Durante el evento, algunos asistentes acabaron persiguiendo, acosando e incluso agrediendo al equipo del programa desplazado para informar desde el lugar.

Tras emitir la pieza de lo sucedido en las que se veía cómo manifestantes gritaban "manipulación", pedían que no grabaran e insultaban, Jesús Cintora procedió a calificar lo sufrido por el equipo de 'Malas lenguas'. "Inaceptable", fue la primera palabra que expresó el presentador para terminar denunciando que el equipo fue empujado e insultado durante la cobertura. Los tertulianos se unieron en la condena de lo sucedido, alertando sobre cómo la creciente polarización política está derivando en que sectores de la derecha señalen a periodistas y medios como objetivo.
El propio reportero, Jesús Poveda, se sentó en la mesa de 'Malas lenguas' para denunciar la agresión a su compañero. El comunicador relató que le agredieron con el palo de una bandera de España. "Le dieron en la cara y pusieron un paraguas delante de la cámara". El periodista explicó que querían "impedir que cubriéramos esa manifestación y pudiéramos hacer nuestro trabajo. Un signo antidemocrático porque la prensa tiene que hacer su trabajo".
Además, el programa ha expuesto la denuncia pública que la Asociación de la Prensa de Madrid ha emitido mediante un comunicado. En este, la APM pide a las autoridades que tomen las medidas necesarias para dar una mayor protección a estos profesionales.
Más noticias: