
Última hora del incendio tóxico que ha confinado a 150.000 personas hoy en España
La consellera de Interior de la Generalitat, Núria Parlon, ha dado una novedad importante pasadas las 12 de este sábado
Cataluña ha amanecido este sábado con un importante sobresalto. Un incendio declarado de madrugada en una nave industrial de productos químicos en Vilanova i la Geltrú (Barcelona) ha obligado a confinar durante varias horas a cinco municipios por la toxicidad de la nube generada. La situación ha afectado a miles de personas, ha interrumpido el tráfico ferroviario en la zona y ha provocado cortes en varias carreteras.
Por el momento hay buenas noticias. El confinamiento se ha levantado en los municipios afectados, aunque con matices.

Un incendio que ha paralizado a miles de vecinos
El fuego se originó sobre las 2:20 de la madrugada en la empresa Clim Waterpool, dedicada a productos para piscinas. Almacenaba hasta 70 toneladas de cloro. La emergencia obligó a activar el plan de riesgo químico PLASEQCAT en su fase más alta.
Sobre las 5:30 de la mañana, los teléfonos móviles de los vecinos de Vilanova i la Geltrú, Cubelles, Roquetes de Sant Pere de Ribes, Cunit y Calafell recibían una alerta. Confinamiento inmediato.
Las autoridades pidieron a la población que no saliera de sus viviendas, que mantuviera cerradas puertas y ventanas y evitara el uso de ventilación mecánica. Las medidas se extendieron durante gran parte de la mañana. Asimismo, la circulación de trenes de la línea R2 Sur quedó suspendida, y tramos clave de carreteras como la C-31 y la C-15 fueron cortados.
Núria Parlon anuncia el levantamiento del confinamiento
A las 12:15 del mediodía, la consellera de Interior de la Generalitat, Núria Parlon, anunciaba un cambio significativo en la situación. Se levanta el confinamiento general en los cinco municipios afectados. La medida se toma tras constatar que el incendio ha sido estabilizado y que la nube tóxica ha dejado de representar un riesgo generalizado para la población.
Sin embargo, Parlon ha indicado que se mantienen recomendaciones específicas para Vilanova y el núcleo de Roquetes de Sant Pere de Ribes. Allí se aconseja evitar actividades físicas al aire libre y que personas vulnerables —como niños, ancianos y quienes sufren enfermedades respiratorias— permanezcan dentro de sus viviendas por precaución.
Riesgo controlado, pero sin bajar la guardia
Aunque el confinamiento general ha sido levantado, la consellera ha sido clara al advertir. No se descarta volver a activar medidas si las condiciones del viento empeoran o se reactiva algún foco. De momento, el plan PLASEQCAT ha pasado de su fase de emergencia a la fase de alerta.
Desde Protección Civil han informado que la situación actual es estable. Han pedido a la ciudadanía mantenerse informada y seguir las actualizaciones por si hubiera cambios en las recomendaciones de seguridad.
Los bomberos continúan trabajando
Por su parte, los Bombers de la Generalitat han confirmado que el incendio está estabilizado y que actualmente 24 dotaciones siguen trabajando en la zona. Entre los recursos desplegados se encuentran unidades especializadas como el GRIT, el GROS y un dron de la unidad MAER, que sigue evaluando la situación desde el aire.
La labor de los equipos se centra ahora en la extinción definitiva del fuego. También en separar el material químico no afectado para evitar nuevos riesgos. Importante destacar que, pese a la magnitud del incidente, no se han producido heridos.
Precaución y atención a las indicaciones
Protección Civil ha insistido en la necesidad de que la población vulnerable mantenga las medidas de confinamiento por ahora. Ha recordado que se debe seguir actuando con prudencia. La ciudadanía debe permanecer atenta a cualquier actualización oficial sobre posibles cambios en las condiciones atmosféricas o nuevas recomendaciones.
Más noticias: