SUCESOS

Gran Apagón en España: primeras hipótesis sobre el origen de la interrupción eléctrica

Con el paso de las horas y sin el restablecimiento total del suministro eléctrico ya empiezan a surgir algunas hipótesis

España ha sufrido este lunes, 28 de abril, el mayor apagón eléctrico de su historia reciente. La interrupción del suministro eléctrico ha sido generalizado, y ha afectado a casi todas las comunidades autónomas. De hecho, el fallo se ha transmitido también a la vecina Portugal, donde también han sufrido este corte de luz desde aproximadamente las 12:30 horas.

En este sentido, a la espera del total restablecimiento del suministro eléctrico, empiezan ya a surgir algunas hipótesis sobre lo que ha podido fallar. En un primer momento se ha hablado de un posible ataque cibernético, aunque esta posibilidad no ha sido confirmada por las autoridades.

Un poste de electricidad con cables y aisladores bajo un cielo nublado.

Según Red Eléctrica, el incidente es "absolutamente excepcional y extraordinario", y se desconoce el origen exacto. En una intervención de urgencia, el operador ha apuntado a que se necesitarán entre seis y diez horas para la recuperación de la normalidad. De momento, la información más llamativa nos viene desde Portugal.

Portugal apunta a España como posible origen del fallo eléctrico

En concreto, el operador portugués Redes Energéticas Nacionais (REN) ha asegurado que el fallo en el suministro eléctrico vienen de España. Según ha indicado El Mundo, el mencionado operador apunta a un raro fenómeno atmosférico como causa del corte de luz. Eso sí, sin detallar de qué tipo de fenómeno estamos hablando ni en qué zona se habría producido.

Lo que sí que explica es que, han ocurrido inusuales variaciones de temperatura se han producido oscilaciones anómalas de las líneas de muy alta tensión. Todo ello se conoce como "vibración atmosférica inducida", un fenómeno complejo que necesita muchas horas de trabajado para remediarse. Es por ello que, según el operador, la total reequilibración de los flujos de electricidad podría tardar bastante.

Imagen de unas torres eléctricas con paisaje detrás

Por su parte, el primer ministro portugués, Luis, Montenegro, también ha apuntado a España como origen del problema. A falta de conocer los motivos del corte, Montenegro ha señalado que todo apunta a que el fallo se ha producido en nuestro país. Al mismo tiempo, ha confirmado que se trabaja con el Gobierno español para remediar la situación.

Red Eléctrica confirma la progresiva recuperación del suministro

Por su parte, Red Eléctrica de España ha confirmado la "recuperación del suministro eléctrico en distintas zonas del país". En concreto, ha apuntado a que zonas de Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y León, Extremadura y Andalucía ya tienen luz.

No hablamos, eso sí, de una recuperación generalizada, porque muchas localidades siguen sin luz. El operador espera poder recobrar "paulatinamente el servicio en todo el territorio peninsular".

➡️ Sucesos

Más noticias: