
Apagón eléctrico masivo en la Península Ibérica, con la crisis energética de fondo
Interior trabaja para detectar las causas y solucionar el problema, y se especula con un posible ciberataque
España ha sufrido este mediodía un apagón eléctrico masivo de duración variable y con un origen de momento desconocido. La caída de la red eléctrica ha afectado a otros países del sur de Europa como Portugal y Francia. El suceso se produce en plena crisis energética europea, y se baraja la posibilidad de un ciberataque.

El apagón ha provocado una situación de caos generalizado con afectación a las principales infraestructuras del país. Se han paralizado las comunicaciones, los trenes, los aeropuertos, y hay afectados comercios y edificios. Hay gente atrapada en los ascensores, y en Cataluña se ha activado el plan especial de emergencias.
Red Eléctrica, la empresa pública responsable de las conexiones, ha activado el plan de reposición de energía del suministro eléctrico. “Se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo”, ha comunicado el organismo.
De momento se ha empezado a recuperar la tensión por el norte y el sur peninsular, clave para atender progresivamente el suministro de electricidad. Interior está trabajando para esclarecer las causas, pero según han dicho, aún es pronto para saber nada.
En Cataluña, todas las unidades de orden público de Mossos han ido a evacuar el metro de Barcelona y hay ocho trenes de Renfe afectados. Los semáforos también están siendo afectados, y la Dirección General de Tráfico ha perdido el control de las principales carreteras. En la capital los comercios han cerrado por miedo a posibles robos.
Crisis energética y conflicto mundial
El apagón se produce en plena crisis energética en Europa, y con un escenario internacional muy convulso. De momento no se puede descartar nada, pero la sombra del ciberataque planea ahora mismo sobre lo ocurrido. De confirmarse, sería el ciberataque más grave sufrido en Europa hasta ahora.
La gravedad de la situación ha hecho que el Gobierno se ponga en contacto con la oficina de ciberseguridad y con otros países afectados. Se trata de un problema de seguridad nacional de primer orden. La prioridad ahora es restablecer el suministro y atender las emergencias.
No hay que descartar ninguna posibilidad, pero preocupa especialmente en un momento de mucha tensión mundial. También a raíz de la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania y en Próximo Oriente. El Gobierno espera recuperar la normalidad en las próximas horas, y poder dar una explicación al caos que se está viviendo en muchas ciudades españolas.
Más noticias: