
Giro de 180 grados sobre el trágico accidente de autobús en La Gomera: 'No está...'
El siniestro tuvo lugar a primera hora de este pasado martes, se cobró la vida de una mujer y dejó otros 11 heridos
Este martes, 13 de mayo, la isla de La Gomera fue escenario de un trágico accidente de autobús que dejó a todos en shock. El vehículo, de la línea 3 del servicio regular de transporte público, volcó en la carretera GM-2, en el tramo de la curva El Cristo. En ese momento, en su interior viajaban 21 personas, que vieron cómo el autobús perdía el control y se precipitaba varios metros.
Al principio, el incidente parecía ser un accidente más en una carretera de difícil acceso. Sin embargo, los detalles que han salido a la luz durante la investigación indican que una de las principales causas fue la falla en las barreras de contención. Las imágenes del accidente y las primeras observaciones sugieren que los quitamiedos no fueron capaces de frenar la caída del vehículo, como se esperaría.

La ineficacia de los quitamiedos para evitar el trágico accidente
Según varios especialistas, la barrera de "metal madera" no cumplió con las exigencias de seguridad que marca la normativa europea, informa El Español. "No está diseñado para detener un vehículo pesado como una guagua. En lugar de frenar la trayectoria, permitió su salida completa de la vía con consecuencias fatales", aseguró un alto mando de la Guardia Civil.
La barrera, aparentemente endeble y probablemente instalada hace años, no pudo evitar que el autobús volcara. "Más que frenarlo, potenciaron la caída", señaló, añadiendo que, de haber sido más moderna y estuviera mejor anclada, la barrera podría haber mantenido el vehículo en la calzada. A pesar de las revisiones técnicas del autobús, las infraestructuras viales de la zona no parecen estar adaptadas para evitar este tipo de tragedias.

Un operativo de rescate complejo por el gran número de afectados
La respuesta de los servicios de emergencia fue inmediata, pero la complejidad del rescate no permitió una intervención rápida en todos los casos. Tres ambulancias medicalizadas, un helicóptero del SUC y varios equipos de rescate se trasladaron al lugar del accidente, que ocurrió en un área alejada de los centros urbanos. Los heridos fueron trasladados al Hospital Nuestra Señora de Guadalupe, donde recibieron atención médica urgente.
El accidente dejó una víctima mortal, una mujer de 73 años que falleció en el acto, y varios heridos de diversa gravedad. Entre ellos, tres personas fueron ingresadas en estado grave, mientras que otras cuatro recibieron lesiones moderadas. La investigación continúa para esclarecer las causas exactas del siniestro, aunque las deficiencias en el sistema de protección lateral parecen haber tenido un impacto considerable en la magnitud del accidente.

Este trágico suceso ha puesto en evidencia las claras deficiencias de las infraestructuras viales de La Gomera, donde la seguridad de los sistemas de contención es altamente cuestionada. La isla, con apenas 22.000 habitantes, nunca había sido escenario de un accidente de esta magnitud, lo que ha dejado una sensación de incertidumbre y tristeza entre residentes.
Más noticias: