
Parece muy real y es un engaño: la policía alerta de la nueva estafa de moda en España
Una alerta de las autoridades advierte sobre una estafa muy convincente que está afectando a usuarios en todo el país
Cada vez son más los ciudadanos que reciben mensajes sospechosos en su teléfono móvil. Los textos llegan desde números desconocidos y, a simple vista, parecen legítimos. En este contexto, los Mossos d'Esquadra han alertado en su cuenta oficial de Twitter sobre una nueva modalidad de estafa.
Detrás de estos mensajes se esconden ciberestafas muy elaboradas. La policía y los expertos en ciberseguridad alertan de una nueva campaña de ‘phishing’ que está afectando a usuarios de toda España. La clave del engaño es hacer que el mensaje parezca real para ganarse la confianza de la víctima en cuestión de segundos.

La falsa cita médica que esconde un fraude
Una de las tácticas más recientes es la suplantación de centros médicos. Las posibles víctimas reciben un SMS similar a este: “PMaresme le recuerda su cita con MÉDICO DE FAMILIA el 16/04/2025 a las 10:20, para Confirmar o Anular aquí”. El texto incluye un enlace que, si se pulsa, puede llevar a un sitio fraudulento.
El mensaje parece auténtico y está escrito en un tono profesional, aunque normalmente presenta faltas ortográficas. Sin embargo, quienes lo reciben suelen darse cuenta de que nunca pidieron esa cita. El problema es que muchas personas, por temor a una penalización o con la intención de cancelar, hacen clic sin pensar demasiado.
Desde las autoridades se recomienda revisar siempre el texto con atención, en estos casos, el enlace suele ser sospechoso o tener errores. Si se sospecha, lo mejor es no contestar, bloquear el número y nunca abrir el enlace.

El engaño que suplanta a un hijo en apuros
Otra estafa en auge consiste en suplantar la identidad de un hijo o hija. Llega un mensaje desde un número desconocido diciendo algo como: “Hola, mamá, mi teléfono se ha roto, este es mi nuevo número, envíame un mensaje por WhatsApp en cuanto puedas”.
Una vez se inicia el contacto por WhatsApp, los delincuentes inventan una situación urgente. Por ejemplo, piden ayuda económica inmediata a través de Bizum o transferencia bancaria. El objetivo es generar presión emocional para que el padre o madre actúe sin comprobar si realmente está hablando con su hijo.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) confirma que estos fraudes buscan explotar los lazos familiares. Su recomendación es clara: si se recibe un mensaje así, primero hay que intentar contactar por otros medios con el familiar real. Si no se consigue, no hay que responder, ni enviar dinero, ni abrir el nuevo chat.

Este tipo de fraude también ha sido señalado por los Mossos a través de sus redes sociales, donde advierten del aumento de casos similares. Estos fraudes siguen extendiéndose y adaptándose, por eso la policía insiste en no fiarse de los mensajes de texto no solicitados. La clave está en mantener la calma, desconfiar de lo urgente y confirmar siempre la información por vías oficiales.
Más noticias: