Dos personas caminando en la oscuridad con un símbolo de advertencia y pregunta superpuesto.
SUCESOS

Oficial: confirman la causa del Gran Apagón de este lunes en España

La jornada de este lunes ha estado marcado por la incertidumbre durante horas en gran parte del territorio español

España ha vivido unas últimas horas extremadamente complicadas. Desde el mediodía del lunes, la península ibérica se vio sumida en un apagón que dejó a hogares y negocios sin luz, en algunos puntos durante más de 12 horas. Todo comenzó exactamente a las 12:33 horas.

Desde el instante en que se registró la incidencia, los expertos de Red Eléctrica y otros organismos de emergencia han trabajado sin descanso. Lo han hecho para restablecer el suministro en todas las zonas afectadas.

Un oficial de policía dirige el tráfico en la noche usando una luz amarilla brillante.

A las 7:00 horas de la mañana de este martes, el 99,95% de la demanda eléctrica había sido recuperada, alcanzando los 25.794 MW de capacidad. Actualmente, podemos hablar de una situación prácticamente normalizada en todo el país.

¿Qué causó el apagón?

Pasada la urgencia, ahora surge la gran pregunta. ¿Qué causó este histórico apagón? Durante la noche del lunes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofreció la primera explicación oficial tras una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional.

Según Sánchez, a las 12:33 horas se produjo una desaparición súbita de 15 gigavatios de energía —un 60% del consumo total del país en ese momento— en apenas cinco segundos. Esta enorme oscilación en los flujos de potencia provocó el colapso de buena parte del sistema eléctrico nacional.

"Esto es algo que no había ocurrido jamás en la historia reciente de nuestro sistema eléctrico", reconoció el presidente en su comparecencia desde La Moncloa.

¿Se sabe qué provocó la pérdida de energía?

Por el momento, las causas exactas de la desaparición de esa cantidad de energía siguen sin estar claras. Pedro Sánchez fue contundente al afirmar que los especialistas aún no han podido precisar el origen de la anomalía. 

"Desde las instituciones y en colaboración con el sector privado, se está trabajando intensamente para esclarecer los hechos y asegurar que algo similar no vuelva a ocurrir", ha indicado Sánchez, reiterando que todas las posibilidades están siendo estudiadas en profundidad.

Aunque se conoce ya qué produjo el apagón —la pérdida masiva de energía—, todavía queda pendiente descubrir qué evento concreto originó esta fuga inédita en la red eléctrica.

"Lo que hemos detectado es una fuerte oscilación en los flujos de potencia, acompañada de una pérdida de generación de energía de magnitud extraordinaria", explicó Eduardo Prieto, director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica. Prieto añadió que "los detalles específicos se confirmarán una vez que analicemos la información registrada en la caja negra del sistema eléctrico".

Personas descansando en el suelo de una estación de tren junto a equipaje y barreras de seguridad.

Un suceso sin precedentes que plantea nuevos desafíos

El gran apagón de este lunes supone un suceso sin precedentes en la historia reciente de España y abre serias reflexiones sobre la seguridad y resiliencia de nuestras infraestructuras críticas. Expertos apuntan a la necesidad de fortalecer los sistemas de monitorización y reacción rápida ante incidentes de este calibre.

Mientras tanto, el país respira aliviado tras recuperar la práctica totalidad de su suministro eléctrico, pero permanece a la espera de respuestas definitivas. Respuestas sobre qué originó este monumental fallo que paralizó a toda una nación durante largas horas.

➡️ Sucesos

Más noticias: