Un hombre sonriente con camiseta blanca frente a una tienda de Orange, con los logotipos de Movistar y Vodafone superpuestos.
SOCIEDAD

Orange no se muerde la lengua y confirma lo que se temían Movistar y Vodafone

Orange da un golpe sobre la mesa y desvela que quiere hacerse con este contrato por el que suspiran sus rivales

Orange ha lanzado un serio aviso a sus principales competidores, Movistar y Vodafone. No piensa quedarse atrás y ha confirmado su intención de competir con fuerza por uno de los contratos públicos más jugosos en el sector. Es el suministro de servicios digitales y de conectividad para la Diputación de Barcelona, el consorcio Localret, los ayuntamientos y los consejos comarcales de la demarcación.

Este contrato, que podría alcanzar un valor cercano a los 100 millones de euros, se presenta como un gran trofeo para las grandes compañías. La duración inicial del acuerdo será de cuatro años, aunque contempla posibles prórrogas de hasta un año adicional. Además de modificaciones que no podrán superar el 20% del importe total.

El concurso se divide en tres grandes bloques o lotes. Son servicios de comunicaciones, servicios de seguridad y conectividad SD-WAN segura, y soluciones de disponibilidad y contingencia.

Mujer sorprendida con logos de Movistar, Vodafone y Orange en el fondo.

Orange, Movistar y Vodafone presentan sus propuestas

Orange, Movistar y Vodafone ya han mostrado su interés, presentando propuestas para los tres lotes mediante sus respectivas filiales. Pero no están solos. También se han sumado otras compañías como Parlem, Seidor, Vera (que opera como Gurbtec Iguana Telecom SL) y XTA (Xarxes de Telecomunicacions Alternatives).

La resolución de esta licitación se espera para mediados o finales de mayo, según recoge El Economista. Será entonces cuando se conocerá qué operadores se llevarán finalmente cada uno de los lotes. Y con ello, una posición de ventaja en un mercado cada vez más competitivo.

El objetivo de este proceso de contratación centralizada no es solo mejorar la conectividad corporativa de las entidades públicas. También lograr una mayor eficiencia. Se busca unificar tarifas, mejorar la calidad del servicio, disminuir costes de explotación y asegurar una evolución tecnológica constante.

Un hombre sonriente y señalando con el dedo, con logos de Movistar y Vodafone superpuestos, frente a una tienda de Orange.

Además, se pretende facilitar la contratación a las administraciones locales y fomentar que los operadores actúen como verdaderos socios tecnológicos.

Orange saca músculo ante la competencia

Esta apuesta de Orange por ir a por todas en esta licitación supone una clara señal de que la compañía quiere recortar distancias con Movistar y Vodafone. Hasta ahora han dominado gran parte del mercado de servicios públicos. La competencia está más abierta que nunca, y este contrato podría marcar un punto de inflexión en el equilibrio de fuerzas dentro del sector.

Con esto, Orange ha dejado claro que no piensa conformarse con un papel secundario. Está decidido a plantar cara a sus rivales en un contrato clave que no solo representa una fuerte suma económica. También un posicionamiento estratégico de gran valor en el ámbito de las telecomunicaciones públicas en Cataluña.

➡️ Sociedad

Más noticias: