Montaje de celebración de Lotería de Navidad y una mujer sorprendida
SOCIEDAD

Si no quieres sustos en el Sorteo de Navidad, haz esto sin dudar

Sigue los consejos de la OCU para no llevarte un serio disgusto cuando quieras cobrar tu décimo premiado

La Lotería de Navidad es uno de los sorteos más esperados del año. Muchas personas compran décimos con la esperanza de ganar un premio que les cambie la vida.

Sin embargo, cuando se trata de cobrar un décimo compartido, pueden surgir problemas. Con todo, la OCU nos ofrece varios consejos para evitar sustos y asegurar que todos los participantes reciban su parte del premio.

La OCU es clara: deja por escrito y con pruebas que has compartido un décimo

La OCU es tajante en su recomendación: si vas a compartir un décimo de la Lotería de Navidad. Es fundamental dejar constancia por escrito.

Esto puede ser tan simple como un mensaje de WhatsApp o un correo electrónico en el que todos los participantes confirmen su participación y la cantidad que han aportado. Asimismo, guardar estos mensajes es crucial para evitar malentendidos y problemas legales.

Un grupo de personas celebra un premio de Lotería y en la parte inferior izquierda aparecen varios billetes

Además, la OCU deja claro que para jugar un décimo compartido de forma segura hay que hacer lo siguiente:

  • Identificación de los participantes: Asegúrate de que todos los participantes estén claramente identificados. Esto incluye nombres completos y, si es posible, números de DNI.
  • Porcentaje de participación: Especifica claramente qué porcentaje del décimo corresponde a cada persona. Esto evitará disputas sobre cuánto le toca a cada uno en caso de ganar.
  • Pruebas de pago: Guarda todas las pruebas de pago. Si alguien te da dinero en efectivo, asegúrate de enviar un mensaje confirmando la recepción del dinero y la cantidad.
  • Copia del décimo: Envía una foto del décimo a todos los participantes. Esto sirve como prueba de que todos están al tanto del número y la serie del décimo compartido.

Qué ocurre al compartir lotería estando casados

Si el décimo compartido es entre cónyuges, la situación es más sencilla. Si el matrimonio es en gananciales, el premio se reparte en un 50% para cada miembro.

Si hablamos de un régimen de separación de bienes, el premio es de quien adquiera el décimo. Eso sí, a no ser que se demuestre con documentos que se ha comprado a medias.

La recomendación de la OCU para cobrar un premio de un décimo compartido

Si tu décimo compartido resulta premiado, la OCU recomienda seguir estos pasos:

  • No firmar el décimo: Si el décimo está compartido, no lo firmes solo tú. Esto podría causar problemas al momento de repartir el premio.
  • Acudir al banco: Lo mejor es acudir al banco con todos los participantes para cobrar el premio. De esta manera, el banco puede repartir el dinero directamente a cada uno.
  • Declaración de impuestos: Recuerda que los premios de la Lotería de Navidad están sujetos a impuestos. Asegúrate de declarar correctamente tu parte del premio para evitar problemas con Hacienda.

La OCU es tajante en su recomendación de dejar todo por escrito y guardar pruebas de pago. Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de tu premio sin sustos ni problemas legales.

➡️ Sociedad

Más noticias: