Diferentes pastillas blancas amontonadas entre sí
SOCIEDAD

El farmacéutico más famoso de internet cuenta la verdad: teoría loca del Espidifen

El famoso farmacéutico Fernández nos cuenta la verdad sobre la teoría que circula por las redes sobre el Espidifen

TikTok es una de las redes sociales con más impacto actualmente. En ella, uno de los perfiles más seguidos es Farmacéutico Fernández, un conocido farmacéutico. Se ha hecho famoso gracias a sus vídeos resolviendo dudas médicas de una forma simple y dando un toque de humor.

Con más de dos millones de seguidores, esta vez el farmacéutico ha explicado la teoría que circula en redes sobre el medicamento Espidifen.

Te contamos a continuación la opinión del farmacéutico ante esta teoría.

¿Qué es el Espidifen?

El Espidifen es un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE) que contiene el principio activo ibuprofeno. Se utiliza para aliviar el dolor leve a moderado, como dolores de cabeza, dolores menstruales, dolor de espalda, dolor muscular y dental, así como para reducir la fiebre.

El ibuprofeno actúa reduciendo la producción de prostaglandinas, sustancias químicas que causan dolor, inflamación y fiebre. Al disminuir la producción de prostaglandinas, el Espidifen alivia los síntomas asociados con la inflamación y el dolor.

Manos sosteniendo pastillas y vitaminas de colores
El Espidifen es un medicamento antiinflamatorio, cuyo principio activo es el ibuprofeno | Getty Images

Es importante tener en cuenta que, como todos los medicamentos, el Espidifen puede tener efectos secundarios. Algunos de los efectos secundarios más comunes incluyen malestar estomacal, náuseas, diarrea, dolor de cabeza y mareos. Si experimenta alguno de estos efectos secundarios, es recomendable que hable con su médico o farmacéutico.

Es importante seguir las instrucciones de su médico o farmacéutico al tomar Espidifen y no exceder la dosis recomendada. Si los síntomas persisten o empeoran, consulte con su médico.

Teoría loca de este medicamento

En el famoso vídeo que circula por las redes se muestra como vierten el contenido del sobre de Espidifen en agua. El conocido farmacéutico ha comentado que "han descubierto que las partículas, al contactar con el agua, cobran vida y se ponen a bailotear de un lado para otro".

La teoría que se defiende en las redes sociales es que este medicamento contiene "elementos nanotecnológicos". Estos elementos reaccionarían con los impulsos del cerebro y el corazón. Todo ello, según la corriente popular, para saber lo que piensas y poder controlarte.

Fernández ha explotado de forma irónica al conocer las teorías sobre este medicamento. "No soy experto en nanotecnología, pero me parece una cosa cara y añadirlo a un medicamento para saber lo que piensas el día de jaqueca no me parece muy rentable".

El farmacéutico ha explicado que una teoría más lógica es que el medicamento es efervescente y que cuando lo echas en agua reacciona. 

Los errores más frecuentes al tomar la medicación

Tomar medicamentos de manera incorrecta es un problema común, y puede llevar a problemas de salud graves. Aquí te dejamos algunos de los errores más frecuentes que las personas cometen al tomar medicamentos.

Saltarse dosis o no seguir el horario

Saltarse dosis o tomar medicamentos en momentos diferentes puede alterar la eficacia de la medicación y reducir su efectividad.

No seguir las instrucciones de dosificación

La cantidad de medicamento que se debe tomar depende del tipo de medicamento, la edad, el peso, el sexo y otros factores. Es importante seguir las instrucciones de dosificación para evitar sobredosis o bajo dosis.

Tomar medicamentos sin receta médica

Tomar medicamentos sin una prescripción médica puede ser peligroso y puede llevar a complicaciones graves.

Mujer mayor tomando pastillas
Saltarse la dosis o no seguir las instrucciones son algunos de los errores más frecuentes al tomar medicación | Getty Images

Combinar medicamentos

Combinar medicamentos sin supervisión médica puede ser peligroso y puede dar lugar a interacciones peligrosas.

No leer la etiqueta del medicamento

No leer la etiqueta del medicamento puede llevar a tomar medicamentos equivocados o tomar una dosis incorrecta.

No informar al médico sobre otros medicamentos que se están tomando

Es importante informar al médico sobre otros medicamentos que se están tomando, incluyendo los medicamentos de venta libre y los suplementos, para evitar interacciones peligrosas.

No informar al médico sobre las alergias o efectos secundarios

Es importante informar al médico sobre cualquier alergia o efecto secundario que se experimente al tomar un medicamento, para evitar complicaciones graves. Además, debes seguir las instrucciones de su médico o farmacéutico al tomar medicamentos, y comunicar cualquier preocupación o efecto secundario.

➡️ Sociedad

Más noticias: