Montaje de fotos de una tienda Mercadona y, al lado, una mujer con rostro de sorpresa y una silueta de Cataluña
SOCIEDAD

Las 4 conocidas marcas catalanas que fabrican embutidos para Mercadona en 2024

Una mirada al vínculo entre la cadena de supermercados más reconocida y las empresas catalanas que la abastecen

En un mercado competitivo como es el de la distribución de alimentos, las alianzas que hay entre cadenas de supermercados y proveedores locales con productos de alta calidad, juegan un papel crucial.

Mercadona, la conocida cadena de supermercados fundada por Juan Roig, ha fortalecido su relación con las empresas catalanas, aumentando sus compras a proveedores de esta región en un 14,7% durante el último ejercicio. La cadena cuenta con 240 proveedores, entre ellos más de 1700 pymes.

Mercadona aumenta las compras a proveedores catalanes

El compromiso de Mercadona con los productos catalanes lo podemos observar en sus cifras de adquisición. En el año 2023, la reconocida cadena adquirió productos por un valor de 5.004 millones de euros, en comparación con los 4.036 millones del año anterior.

Este incremento se atribuye al aumento del volumen total de compras para satisfacer la creciente demanda de los clientes.

Entre los proveedores que forman parte de las 249 tiendas de Mercadona que hay en Cataluña, se destacan las tan reconocidas empresas de embutido como, Casa Tarradellas, Embutidos Monter, Noel o La Selva, que han servido más de 122 millones de kilos de productos a los comercios de la cadena.

Cartel luminoso de Mercadona con el logotipo de Facebook

Diversificación en la oferta: frutas y otros productos catalanes

Esto no solo ocurre en el sector de los embutidos, sino que Mercadona mantiene relaciones comerciales con distintas empresas catalanas en otras categorías, como el de las frutas.

Cuentan con empresas como Catafruit, Nufri, Molnar, Grupo Cooperativo Frutos de Poniente, Fructícola Empordà y Girona Fruits son solo algunas de las que abastecen la cadena de supermercados con productos frescos y de alta calidad.

Además de esto, también cuentan con empresas dedicadas a la repostería, cosméticos y productos del hogar como, Pastisfred, Productos del Moianès, Eco Figs Frutos, Laboratorios Maverick, You Cosmetics, Wecolors o Saplex.

Esta colaboración que ha realizado Mercadona junto con sus proveedores catalanes, tanto a las empresas del sector de los embutidos, frutas y demás categorías, beneficia también a la economía local. Haciendo que las empresas catalanas aumenten su visibilidad y puedan así expandirse.

Es el claro ejemplo de una buena alianza entre empresas, los clientes de Mercadona obtienen productos de alta calidad y gran diversidad. Además, se está fomentando la economía regional y sobre todo promoviendo el consumo de productos locales.

➡️ Supermercados ➡️ Mercadona ➡️ Sociedad

Más noticias: