Una mujer con cabello rizado y expresión de sorpresa está frente a una tienda de Movistar, donde varias personas están comprando dispositivos electrónicos.
SOCIEDAD

Lo último de Movistar le da aire a Orange y Vodafone: miles de españoles no perdonan

Movistar adopta una medida que no gusta nada a los clientes y que llevará a muchos a darse de baja en el servicio

Movistar ha tomado una decisión que ha sorprendido a muchos de sus clientes. La compañía ha comenzado a incluir anuncios publicitarios al cambiar de canal en su servicio de televisión a través del descodificador.

Una medida que, aunque parece pequeña, ha causado bastante molestia entre los usuarios. Mientras tanto, sus principales competidores, Orange y Vodafone, podrían estar recibiendo un inesperado respiro gracias a esta polémica.

Movistar debe dar explicaciones

Lo que ha hecho Movistar es activar una nueva función de publicidad preroll. Esto significa que cada vez que un usuario cambia de canal, se muestra un anuncio corto antes de que aparezca el nuevo canal.

Mujer con expresión preocupada mientras alguien sostiene un control remoto frente a un televisor.

Según indican los abonados, esta función no afecta a todos los canales. En principio sería únicamente a los de RTVE (como La 1 o La 2), y solo si el cambio se hace desde el descodificador.

La información fue confirmada por Movistar en sus redes sociales. Explican que esta publicidad se está probando como una nueva funcionalidad. Sin embargo, a muchos clientes no les ha hecho ninguna gracia.

Las redes sociales se han llenado de quejas. Usuarios que pagan por un servicio de televisión premium no entienden cómo, además de pagar, tienen que ver anuncios sin previo aviso.

Malestar creciente entre los usuarios

Aunque Movistar insiste en que el impacto es mínimo, los usuarios no opinan lo mismo. Muchos consideran que esta estrategia rompe la experiencia de uso, interrumpe el contenido y da una imagen poco cuidada del servicio. Otros van más allá y lo ven como una falta de respeto hacia los clientes que han confiado en la operadora durante años.

Una tienda de Movistar, y en los círculos, los logos de Vodafone y Orange

Además, el hecho de que este cambio no haya sido comunicado de forma clara antes de activarse ha incrementado el descontento. Los usuarios se enteraron del nuevo sistema no por un aviso oficial, sino porque comenzaron a verlo en sus pantallas.

Orange y Vodafone, los grandes beneficiados

En este contexto, Orange y Vodafone salen ganando sin mover un dedo. Las dos operadoras, que también ofrecen servicios de televisión en España, pueden aprovechar este desliz de Movistar para captar a clientes. Con una buena campaña, podrían atraer a quienes están pensando en cambiar de proveedor debido a esta medida impopular.

Aunque la competencia en el sector de la televisión y las telecomunicaciones es fuerte, este tipo de decisiones pueden marcar la diferencia. Muchos usuarios buscan no solo buen precio, sino también comodidad y respeto por el servicio que contratan.

La polémica está servida. Habrá que ver si Movistar decide dar marcha atrás, limitar aún más los anuncios o mantener esta nueva funcionalidad. Por ahora, lo cierto es que miles de españoles ya han mostrado su enfado, y algunos incluso se están planteando cambiar de compañía.

➡️ Sociedad

Más noticias: