Montaje con varios quesos encima de una mesa y una mujer mayor haciendo un gesto de fuerza con el brazo
SOCIEDAD

Lo dicen los expertos: el queso saludable que endurece los huesos en solo 6 semanas

Un estudio ha descubierto un queso con mucha historia que es capaz de mejorar la salud de nuestros huesos

Según la Fundación Española del Corazón, el queso es una fuente destacada de calcio, por lo que bueno para los huesos tiene que ser. Junto con la vitamina D y la lactosa, facilita una absorción más efectiva de nutrientes.

Además, el queso es rico en aminoácidos, ácido fólico y sales minerales. Pero sobre todo lo anterior, lo mejor que tiene el queso es su sabor y su versatilidad en la cocina, para muchos, como un ingrediente imprescindible.

Sabemos que, como sucede con todo, no debemos abusar de su consumo. Lo que no significa que no debamos prestar atención a este nuevo descubrimiento: el queso que ayuda a la salud de nuestros huesos.

Los expertos descubren un queso altamente saludable para el sistema óseo

Los expertos nos advierten de los peligros que conlleva la ingesta excesiva de queso. Sobre todo en personas con enfermedades cardíacas o con sobrepeso, por su alto contenido calórico.

Ahora bien, no todo son malas noticias. Un nuevo estudio clínico publicado en la revista BMJ Nutrition Prevention & Health ha anunciado que existe un tipo de queso que podría contribuir a la regeneración de nuestro sistema óseo.

Este estudio sugiere que este queso podría contribuir a aumentar los niveles de osteocalcina. Esta es una hormona importantísima, relacionada con la salud de los huesos y los dientes y necesaria para el desarrollo del cerebro y su funcionamiento.

Nuestro querido descubrimiento es el queso jarlsberg. Un queso originario de Noruega que fue producido durante el siglo XIX en el condado que lleva su nombre y cuya receta volvió a descubrirse en los años cincuenta.

Este queso previene el desgaste de los huesos sin afectar al colesterol

Los investigadores realizaron pruebas en 66 mujeres sanas. Y encontraron que una pequeña porción de esta variedad de queso suave y semiblando podría ayudar a prevenir la pérdida de densidad ósea.

La pérdida de densidad ósea, es decir, el desgaste de los huesos, está asociada con la osteopenia u osteoporosis. Lo mejor, es que esto sucede sin necesidad de incrementar el colesterol LDL perjudicial en nuestro organismo.

Durante 6 semanas, se asignó aleatoriamente una porción diaria de 57 gramos de Jarlsberg o 50 gramos de queso Camembert a las participantes. Al finalizar este periodo, los grupos intercambiaron los tipos de queso.

Se observó que el queso Jarlsberg, en comparación con el Camembert, es rico en vitamina K2, también conocida como menaquinona (MK). Los análisis de sangre realizados a las mujeres demostraron la hipótesis.

Los marcadores bioquímicos clave del recambio óseo aumentaron significativamente después de 6 semanas en el grupo que consumió Jarlsberg. Mientras que no se observaron cambios significativos en el grupo que consumió Camembert.

Noticias como esta, no son poco para alegrarnos el día. Ahora ya sabemos a qué queso acudir para que nuestra salud ósea mejore y, encima, ¡tenemos un nuevo queso por descubrir!

➡️ Sociedad

Más noticias: