Montaje con una playa de aguas cristalinas en España y una turista de espaldas con un sombrero
SOCIEDAD

Las 16 mejores playas de España para este verano

Una conocida revista de viajes te da las mejores opciones para disfrutar de la playa este verano en nuestro país

Aún estando en plena primavera, muchos ya tienen la vista puesta en lo que harán el próximo verano. Para la mayoría de españoles, será un tiempo de relax para cargar fuerzas de cara al siguiente curso.

El caso es que hay muchos que se decantan por las numerosas playas existentes en todo el litoral español. Y la revista Lonely Planet ha creado un concurso a través de Stories de Instagram con el hashtag 'La mejor playa de España'.

Se podrá votar por una de las 16 playas seleccionadas en el blog de la citada revista y habrá octavos de final, cuartos, semifinales y final. A continuación, repasamos todas ellas para que tomes nota de cara al verano de 2024.

Playa de Rodas (Islas Cíes - Galicia)

La primera de ellas es la playa de Rodas en las Islas Cíes. Un arenal bañado por aguas transparentes y con un paisaje espectacular. Está rodeado de eucaliptos y pinos, que son santo y seña del Parque Nacional das Illas Atlánticas.

Playa de Rodas (Islas Cíes)

Playa de As Catedrais (Ribadeo - Galicia)

Hablamos de una playa singular y artística, que se caracteriza por el viento y el agua salada que dan lugar a esas circulares formaciones abovedadas que la forman. Esta ha sido declarada por la Xunta de Galicia 'Monumento Natural' y tiene una longitud de 1,5 km de arena blanca.

Playa de Langre (Cantabria)

Para visitar Langre debemos descender una pendiente en escalera y está marcada por un acantilado de 25 metros de altura que aísla a la playa de los vientos del sur. Es una playa óptima para los surfistas y para aquellos amantes del submarinismo deportivo.

Playa de Torimbia (Llanes - Asturias)

La Playa de Torimbia es un Arenal tranquilo y aislado con una demasiada profundidad en la zona de baños y un bajo grado de peligrosidad. Está situada en el concejo de Llanes, caracterizado por sus paradisiacas playas de aguas cristalinas y frecuentada por nudistas.

Playa de Torimbia (Asturias)

Playa del Silencio (Cudillero - Asturias)

La playa del Silencio es otro arenal característico de la costa asturiana. Es muy aclamado por sus visitantes por sus aguas y la tranquilidad del lugar en el concejo de Cudillero, uno de los más turísticos de Asturias

Playa de El Sardinero (Santander - Cantabria)

La playa de El Sardinero se divide en la 'Primera' y 'Segunda' divididas por los Jardines de Piquío. Se presentan sobre una pequeña península rocosa y son las más concurridas de la capital cántabra.

Playa de la Concha (San Sebastián - Euskadi)

La 'Perla del Cantábrico' perfila un paseo marítimo de lo más modernista, gracias a sus 100 farolas, los relojes, las terrazas y las mansiones que la contemplan. Es una de las playas más especiales del norte de España y por qué no, de todo el país.

Playa de Ses Illetes y de Llevant (Formentera - Baleares)

La península de Es Trucadors, de arena blanca y agua turquesa, está entre las mejores playas de España  y del mundo. En el lado occidental se halla la Playa de Ses Illetes mientras que en la costa este la Playa de Llevant. Dos playas de ensueño para los amantes de las aguas cristalinas.

Playa de Ses Illetes (Formentera)

Cala de Aiguablava (Costa Brava - Cataluña)

Hablamos de la más famosa de las calas de Begur y se llama así por su intenso color azul del mar. Nos referimos a unas aguas no demasiado profundas y realmente tranquilas, que son un punto imprescindible de los visitantes a la Costa Brava en verano. 

Playa de Riumar (Deltebre - Cataluña)

Se halla en la reserva del Delta del Ebro, zona húmeda protegida de arrozales con avistamiento de varias especies de aves que aterrizan aquí en sus rutas migratorias. Tiene 4 km de fina arena y es un lugar para amantes del surf y los deportes acuáticos. 

Además, entre las 16 mejores playas a concurso están las Calas Macarella y Macarelleta en Menorca o La Granadella en Jávea (Alicante). También Calblanque en Cartagena (Murcia), Los Genoveses en Almería, Valdevaqueros en Tarifa (Cádiz) y Cofete en Fuerteventura.

➡️ Sociedad

Más noticias: