Un hombre con barba y traje oscuro gesticula con las manos mientras mira hacia adelante, con un texto superpuesto que dice "Pero si por desesperación".
POLÍTICA

Vox abre el debate de la eutanasia tras saberse que ha crecido un 51% en Cataluña

Desde Vox ponen el acento en el colapso de las ayudas a la dependencia

En 2024, las solicitudes de eutanasia en Cataluña aumentaron un 51%, con 142 personas asistidas en su muerte. Este dato ha desatado una polémica política, y el líder de Vox en Cataluña, Ignacio Garriga, ha expresado su preocupación. A través de redes sociales, Garriga destacó que las personas mayores se enfrentan a largas esperas para recibir ayuda para vivir sus últimos días.

Desde Vox, pues, ponen el acento en la necesidad de un sistema de ayudas sólido, y no en la eutanasia como recurso asistencial. "Nuestros mayores, si necesitan ayudas para poder seguir viviendo, literalmente pueden llegar a morir esperando. Pero si, por desesperación, piden la eutanasia, todo son facilidades. Es una auténtica barbaridad", denuncia Garriga:

Según los datos oficiales, las solicitudes de eutanasia en Cataluña pasaron de 219 en 2023 a 358 en 2024. Sin embargo, solo la mitad de esas solicitudes fueron aprobadas por el Govern y las autoridades sanitarias competentes. De este modo, un total de 142 personas recibieron la ayuda para morir en Cataluña.

Imagen de una mujer mayor, sentada en un sofá, hablando con alguien a través de un móvil por videollamada

El problema de la dependencia

Esto discurre de manera paralela a la (mala) situación de las ayudas por dependencia en Cataluña, que es alarmante por su lentitud. De hecho, más de 103.000 personas han muerto en Cataluña esperando la prestación desde 2017. Este drama refleja la crisis de los servicios sociales en la región, que se enfrentan a un inicio de colapso desde varios frentes.

La Asociación de Directores y Gerentes señaló en un informe reciente la falta de recursos y la ineficiencia de los servicios públicos. Más en particular, Cataluña es la región española con más personas fallecidas esperando la dependencia. La segunda región, también con muchos casos, pero alejada de Cataluña, es Andalucía, con 83.254 personas fallecidas.

Ante esto, el Govern del presidente Illa anunció un plan de choque para reducir las listas de espera. A pesar de ello, la situación sigue siendo crítica y no satisface las expectativas de la población. Los casos de personas que denuncian recibir la prestación de su familiar después de que ya haya fallecido son constantes, y reflejan el hartazgo con una materia muy sensible.

➡️ Política

Más noticias: