Salvador Illa sentado en su escaño del Parlament
POLÍTICA

Salvador Illa da la espalda al Parlament pese a la debilidad de su gobierno

El Consell de Garanties da un toque de atención al Govern por gobernar a golpe de decreto

El Govern de Salvador Illa ha recibido un importante toque de atención del Consell de Garanties Estatutàries (CGE). El órgano jurídico-consultivo ha cuestionado la aprobación del aumento de la tasa turística y del impuestos de transmisiones patrimoniales a través de decretos ley. Advierte que no existen los supuestos para ello, y recomienda hacerlo mediante proyectos de ley.

Salvador Illa hablando en el podio del Parlament de Catalunya.

La advertencia se produce después de que Junts llevara los dictámenes al CGE. Alegaron que no había ningún motivo de urgencia que justificara la tramitación de las medidas a través de la fórmula del decreto ley. Acusaron al PSC de vulnerar las normas del Parlament, y de gobernar a espaldas de la cámara a golpe de decreto.

El Govern ha aceptado el aviso de los juristas y promete “revisar” los dictámenes. Pero el calado de la resolución va más allá porque cuestiona una forma de gobernar que no se corresponde con la correlación de fuerzas en la cámara.

Illa rompe su voluntad de consenso

El Govern de Salvador Illa ha encontrado en ERC, los Comuns y la CUP un frente amplio en el que apoyarse para estabilizar la legislatura. Los partidos progresistas exhibieron una inmejorable sintonía en el reciente acuerdo sobre la vivienda. 

Esto ha permitido que ERC y Comuns levanten el veto para la negociación del suplemento de crédito. También la CUP aprovecha el momento para buscar nuevos pactos con los socialistas. Illa espanta así los fantasmas de la crisis, y sustenta su mayoría en el frentismo contra la derecha y la extrema derecha en el Parlament.

Alejandro Fernández de pie con traje y corbata roja sostiene un documento mientras salvador Illa está sentado en su escaño en el Parlament de Catalunya

Pero en esta vorágine el Govern de Salvador Illa se ha dejado arrastrar por la tentación de gobernar de espaldas al Parlament. Lo cual no solo es arriesgado teniendo en cuenta la frágil mayoría de la coalición progresista. También cuestiona el espíritu de consenso y mano tendida con la que Salvador Illa inició su gobierno el pasado mes de agosto.

Illa sigue los pasos de Pedro Sánchez

El Govern de Salvador Illa recurre al decreto ley como atajo para aprobar medidas sin desgastarse. La fórmula no es nueva. De hecho, Illa está copiando la estrategia de Pedro Sánchez de recurrir al decreto ley para ocultar la debilidad de su Gobierno.

Los decretos ley son normas con rango de ley aprobadas en Consejo de Ministros con carácter extraordinario y de urgencia. Los proyectos de ley son normas aprobadas por cauce ordinario. El decreto ley es una norma dictada por el Gobierno, mientras que el proyecto ley es una norma aprobada por el Parlament a propuesta del Gobierno.

Pedro Sánchez ha sido el presidente del Gobierno que más ha abusado del decreto ley, hasta convertir la excepción en norma. Sánchez gobierna a golpe de decreto para evitar que cada votación se convierta en un infierno, dada la división de sus socios. Illa siente ahora la tentación de seguir el mismo camino, pero el Consell de Garanties le ha dado un importante toque de atención.

Gobernar a golpe de decreto es lo contrario a buscar consensos, y lejos de evitar la división suele traer como consecuencia una mayor polarización. Profundiza además la deriva autoritaria del Parlament, con los cordones sanitarios y la excusa de los discursos de odio para censurar a la oposición.

➡️ Política

Más noticias: