
Los mossos se concentrarán en Lérida contra la violencia y 'ciertos sectores'
Los agentes de la autoridad sufren en sus propias carnes el aumento de la inseguridad en Cataluña
Los sindicatos mayoritarios de los Mossos d'Esquadra han convocado una concentración para el próximo lunes 5 de mayo a las 12:30 horas en Lérida. La protesta busca denunciar la creciente violencia contra los agentes del cuerpo y criticar la actitud de determinados sectores sociales y políticos. A juicio de los sindicatos, estos grupos minimizan la gravedad de los hechos que se viven en Cataluña
La movilización llega tras los graves altercados ocurridos en el barrio de La Mariola, en Lérida, que dejaron seis agentes heridos. Los sindicatos consideran este episodio como una muestra más de una tendencia que se ha intensificado en los últimos años.

En un comunicado conjunto, los sindicatos aseguran que “ni La Mariola, ni Salt, ni Vic, ni Mataró son casos aislados”. Hablan de un problema estructural que se traduce en “la pérdida de autoridad de los cuerpos policiales” y en una sensación de impunidad ante las agresiones.
Según datos aportados por los propios sindicatos, desde 2020 se han producido casi 5.000 delitos de atentado contra agentes de la autoridad. Y la previsión para este 2025 es superar esa cifra. Solo entre 2021 y 2023, las agresiones a policías aumentaron en más de 2.000 casos, lo que, para los sindicatos, “no es normal ni puede seguir siendo tolerado”.
'Sin seguridad no hay democracia'
Los representantes sindicales critican la falta de respaldo institucional y señalan al propio Govern de la Generalitat por hablar de “ley mordaza” en lugar de “ley de protección de la seguridad ciudadana”, así como por dejar caducar más del 80% de las sanciones impuestas bajo la Ley 4/2015. También denuncian la carencia de equipamiento adecuado para evitar el contacto directo en intervenciones y la falta de defensa jurídica para los agentes heridos en acto de servicio.

“La situación es insostenible y exige un punto de inflexión”, afirman desde los sindicatos, que agradecen la reunión mantenida con la Prefectura y otros altos mandos policiales, pero advierten que solo un cambio real en el modelo de seguridad y en el respaldo institucional podrá revertir el deterioro actual.
Con la concentración del 5 de mayo, SAP-FEPOL y SME-FEPOL quieren enviar “un mensaje claro” a la ciudadanía, a los responsables políticos y a los propios mandos operativos: “Sin policía no hay seguridad, y sin seguridad no hay democracia”.
Más noticias: