Un grupo de personas hace fila en una acera de una calle concurrida, algunas conversan mientras esperan.
POLÍTICA

Inmigrantes piden vivienda gratuita en una concentración en Granollers

Los usuarios se muestran incrédulos con los sindicatos de vivienda: 'solo defendéis vuestro chiringuito'

Una reciente publicación del Sindicato de Vivienda de Granollers ha desatado una fuerte polémica en redes sociales tras mostrar imágenes de una concentración en la que un grupo de inmigrantes reclama “vivienda gratuita, universal y de calidad”. La protesta, que según el sindicato tenía como objetivo denunciar un nuevo desahucio en la localidad, ha generado una ola de indignación entre numerosos ciudadanos.

En el vídeo difundido por el Sindicato de Vivienda, se observa a un grupo numeroso de personas - en su mayoría de origen extranjero - portando pancartas y coreando consignas a favor del derecho a la vivienda. Una de las pancartas más comentadas rezaba: “¡Vivienda gratuita, universal y de calidad!”, lo que ha encendido el debate en redes:

“La policía protege los intereses de propietarios y empresarios, ayudándoles a aumentar su riqueza a costa de la clase trabajadora”, afirma el comunicado que acompaña el vídeo. El sindicato defiende su actuación bajo la premisa de la solidaridad entre trabajadores y denuncia lo que consideran una creciente criminalización de la pobreza.

Balcón con el cartel de Se Alquila en Barcelona

Sin embargo, las reacciones no se han hecho esperar. Muchos usuarios han criticado duramente lo que consideran una exigencia desproporcionada. “¿La clase trabajadora? La mayoría no habéis cotizado ni una semana...”, escribía un usuario. Otro comentario, ampliamente compartido, rezaba: “Lo único que defendéis es vuestro chiringuito, vuestro lobby, vuestras subvenciones y la clase subsidiada”.

Inmigración y precios inmobiliarios

El episodio ha avivado el debate sobre las políticas sociales, la gestión de la vivienda pública y la integración de la población inmigrante. Como indican varias fuentes oficiales, como el Banco de España, el crecimiento demográfico y la concentración poblacional tienen un impacto directo en el aumento de los precios inmobiliarios. Y más todavía en lugares como Cataluña, que han protagonizado un crecimiento demográfico muy marcado.

Por otra parte, ha quedado evidenciado que la izquierda catalana se ha encomendado a este problema para intentar revertir su decadencia electoral. La CUP, por ejemplo, así como los Comuns, patrocinan sindicatos de vivienda afines para dar la batalla ideológica. El objetivo no es otro que intentar capitalizar políticamente esta lacra social, que por ahora no tiene la más mínima perspectiva de mejora.

➡️ Política

Más noticias: