
Ignacio Garriga señala las 5 crisis de la Cataluña de Salvador Illa
Vox denuncia la degradación de Cataluña en varios ámbitos clave: ‘merecemos una alternativa real’
El líder de Vox en Cataluña y número dos del partido, Ignacio Garriga, ha hecho un diagnóstico de la situación que vive Cataluña. En una intervención en redes sociales, Garriga ha señalado las cinco crisis que la región tiene en marcha. Y ninguna de estas crisis, denuncia Garriga, las puede solucionar el Govern del presidente Illa.
La radiografía que hace Vox
Vox está en pleno crecimiento, sobre todo entre los jóvenes. Así lo muestran los datos oficiales del CEO, que indican que Vox es el partido que más crece entre los jóvenes. Esto se explica por dos factores: Vox ha hecho mucha comunicación en redes y su discurso no es el oficial.

Esto cristaliza en las cinco crisis que Vox detecta en Cataluña: inseguridad, islamización, decadencia educativa, vivienda y servicios públicos colapsados. Ante esto, Garriga sostiene que Illa y el PSC no han venido a hacer reformas profundas. “Illa no soluciona ninguna de las 5 crisis que padece Cataluña, las perpetúa”, dice Garriga:
1. Inseguridad. De un tiempo a esta parte, resulta innegable que Cataluña enfrenta un aumento de la inseguridad vinculado al crecimiento demográfico. Los propios datos del Departamento de Justicia señalan que la mitad de los presos son extranjeros. Y en el apartado de la inseguridad, destacan dos problemas: i) el aumento de la violencia sexual, y ii) la multirreincidencia.
2. Islamización. En este punto, Cataluña recoge las dinámicas de otros países europeos, como Francia o Bélgica. La dificultad para integrar a las comunidades musulmanas produce tensiones culturales muy complejas y espinosas. Dejando al margen la derivada del terrorismo, las problemáticas más grandes tienen que ver con las dinámicas misóginas del islam.
3. Decadencia educativa. A nadie se le escapa (incluyendo a PISA) que la educación catalana no funciona. Los resultados oficiales de varios informes constatan que el nivel está por los suelos, sobre todo en áreas como las matemáticas y las ciencias. Esto ha llevado a que se abre otro debate complejo y que involucra al modelo pedagógico y su orientación ‘woke’.
4. Vivienda. Nuevamente, Cataluña recoge una tendencia general y la empeora. La vivienda en Cataluña no hace más que subir de precio. Ante esto, la reacción política ha sido un intervencionismo regulatorio que todavía retira más oferta del mercado. Además, Barcelona tiene el dudoso honor de tener el alquiler más caro de España.
5. Colapso de los servicios públicos. Rodalies, sanidad, burocracia: si por algo se destacan los servicios públicos de Cataluña es por su lentitud. Esto también responde al crecimiento demográfico desmedido. En algunos casos, esto tiene resultados muy problemáticos, como los más de 100.000 catalanes que han fallecido esperando la ayuda de la dependencia.
Más noticias: