La alcaldesa de L'Hospitalet de Llobregat, Núria Marín, interviene durante el acto de colocación de la primera piedra de la ampliación de Fira de Barcelona Gran Vía, a 4 de diciembre de 2023
POLÍTICA

Hospitalet, el feudo de Núria Marín donde ERC confirmó el fracaso de su estrategia

Los republicanos estaban seguros de poder sustituir al PSC en el Área Metropolitana, nada más lejos de la realidad

Núria Marín comunicaba esta semana que dejará de ser la alcaldesa del Hospitalet de Llobregat el próximo 15 de junio. Seguirá siendo senadora y todas las quinielas la sitúan en un futurible Govern de Salvador Illa. Ligada al Ayuntamiento del Hospitalet desde 1995, ostentaba la vara de alcaldesa desde 2008. 

Marín fue lideró la Diputación de Barcelona en la anterior legislatura y es, sin lugar a dudas, una de las personas con más peso en el PSC. El presunto caso de corrupción del Consell de l'Esport la salpicó y, de hecho, fue detenida en 2020. Finalmente, Marín fue absuelta y libre de cargos.

La renuncia de la actual alcaldesa no fue una sorpresa total, ya que varios medios habían señalado hace un mes a David Quirós como posible sustituto. Nadie acaba de saber, sin embargo, por qué Núria Marín renuncia un año después de las elecciones y qué hará más allá del Senado. La rumorología apunta a ser posible consejera de Salvador Illa, aunque el líder del PSC solo ha confirmado a Núria Parlón.

Fotomontaje Núria Marín y David Quirós con un fondo del Ayuntamiento del Hospitalet

Hospitalet de Llobregat, el ejemplo más claro del fracaso de ERC

El PSC ha ganado todas las elecciones municipales en el Hospitalet por goleada. En 2019, Marín conseguía su primera mayoría absoluta, mientras que ERC subía con fuerza y pasaba de 2 concejales a 5. Era el momento en que los republicanos soñaban con sustituir a CiU en la Cataluña profunda y al PSC en el Área Metropolitana. 

Los de Junqueras llegaron a creer que era posible, que había opciones de quedarse el votante socialista de ciudades como Santa Coloma, Hospitalet o Badalona. En este sentido, apostaron muy fuerte en las pasadas municipales de mayo. En 'Santaco' el candidato fue Rufián, que fracasó, y en el Hospitalet presentaron a Jaume Grealls.

Quizá les suene el nombre de Graells. Fue concejal del PSC Núria Marín entre 2011 y 2022, y la persona que denunció las posibles malas prácticas en el Consell de l'Esport de la ciudad. La denuncia fue archivada, pero generó mucho ruido, más aún cuando ERC confirmó que Graells era su candidato, cambiando de chaqueta en pocos meses.

La actual alcaldesa de L’Hospitalet y candidata, Nuria Marín, interviene durante la clausura de la Convención Municipal del PSC en La Farga, a 2 de abril de 2023, en L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona, Cataluña

La campaña de los republicanos fue durísima contra la alcaldesa y respondía a la voluntad de quedarse con el electorado socialista. Sin embargo, el resultado fue desastroso. Esquerra perdió un concejal y 6.000 votos, de modo que se quedó con 4 de 27. Núria Marín apenas acusó el desgaste y pasó de 14 ediles a 13.

El PSC triplicó en votos a ERC en el Hospitalet el pasado mayo de 2023. Jaume Graells es el jefe de la oposición, es cierto, pero su peso en el consistorio es el mismo que el del PP y casi igual que Vox y los Comuns. No es un resultado anecdótico, es la constatación de una estrategia fallida de Oriol Junqueras.

Diez años después de la consulta del 9-N, ERC tiene casi los mismos diputados que por aquel entonces en el Parlament. No ha conseguido el sorpaso en ningún ayuntamiento de Barcelona y muchos de los alcaldes que consiguió en 2019 ya no ostentan el cargo, como en Figueres, Lleida o Tarragona.

Los republicanos deberán reorientar su hoja de ruta este noviembre, tras el fin de una etapa. Les toca decidir qué quieren ser de mayores, tras darse cuenta de que no serán el nuevo PSC en sitios como el Hospitalet. Mientras, Núria Marín se ha ido cuando ella lo ha decidido tras ganar cuatro elecciones consecutivas.

➡️ Política

Más noticias: