
El evidente distanciamiento entre Rufián y ERC que ya nadie puede ocultar
El partido ha tenido que salir públicamente a desacreditar la propuesta de su diputado de hacer una coalición con Bildu y el BNG
Resulta evidente que la visión de Gabriel Rufián y de su partido, ERC, sobre la política es cada vez más diferente. El distanciamiento del mediático diputado republicano respecto a su partido ha ido en aumento en los últimos meses. Y esta semana hemos tenido una nueva muestra. Seguramente la más clara, ya que incluso la formación de Oriol Junqueras ha tenido que dar un paso al frente para desacreditar a su líder en Madrid.
Gabriel Rufián lanzaba este martes en los pasillos del Congreso de los Diputados la propuesta de "crear un espacio de izquierdas plurinacional" que ahora mismo está "huérfano". Vamos, en definitiva, lanzaba la propuesta de crear una coalición de cara a las próximas elecciones generales formada por ERC y, como mínimo, Bildu y BNG, aunque también se podrían sumar otras fuerzas políticas similares.

No se trata de algo nuevo. Ya hace tiempo que Rufián flirtea con esta idea. Sin embargo, este martes lo verbalizó de forma clara. Lástima (para él) que su partido tardara apenas unos minutos a desacreditar su propuesta. “No está encima de la mesa y no forma parte de nuestra agenda”, dejó claro la portavoz republicana en el Parlament, Ester Capella, que hablaba “en nombre de ERC”.
Sin embargo, este miércoles, Gabriel Rufián ha seguido insistiendo en su propuesta. “¿Alguien tiene una idea (que no esté basada en la magia) mejor? ¿De qué sirve sacar 2 o 3 diputados más si enfrente vas a tener a Abascal de Vicepresidente o a Tellado de Ministro del Interior? Te van a matar políticamente igual. Menos pureza y más cabeza”, exponía el diputado republicano en su cuenta de X.
Segundo desencuentro en pocos días de diferencia
Este choque entre Rufián y el partido no es anecdótico. Hace apenas unos días, el diputado republicano elogiaba a Patxi López en la tribuna del Congreso. Fue un acto que no gustó en ERC. Y es que el portavoz del PSOE fue Lehendakari justo cuando ilegalizaron a Batasuna, el partido de la izquierda abertzale que, a su voz, es socio de ERC en Europa.
No fueron pocos en la dirección republicana que se sorprendieron (y molestaron) por las palabras de Rufián. Y es que cada vez más son los que creen que el de Santa Coloma está más pendiente de gustar a las izquierdas españolas sin pensar en lo que puede llegar a perjudicar a su partido en Cataluña.
Es el distanciamiento que ya nadie puede tapar entre ERC y Gabriel Rufián. Un Gabriel Rufián que parece más preocupado de alargar su carrera política en Madrid (la que tenía que durar 18 y ya va por los 9 años) que no por el hundimiento de su partido en Cataluña.
Más noticias: