
'Una especie en extinción huye de Gaza': Estupor y burlas por la última noticia de TV3
Los usuarios no dan crédito a los malabares que hace TV3 para dar sus noticas
TV3 ha vuelto a generar controversia con una noticia sobre las mantas mediterráneas. La cadena publicó un titular que ha dejado a muchos usuarios desconcertados y otros tanto burlándose. "Más mantas en la costa, una especie en peligro que podría estar huyendo de las bombas en Gaza". La publicación ha alcanzado casi 84.000 visualizaciones, y se ha llenado de comentarios que critican la falta de seriedad de la información.
Muchos usuarios no han tardado en mostrar su incredulidad, algunos incluso han hecho comparaciones absurdas y se lo han tomado con humor. "Este año, mis gatos tienen más pulgas, y yo pensaba que era por las lluvias, pero puede ser que también estén huyendo de las bombas en Gaza". Esta ironía ha reflejado el descontento generalizado, con muchos otros comentarios lamentando la calidad informativa de la cadena:
En el centro de la polémica está el enfoque de TV3, que ha desviado la atención de problemas más urgentes para centrarla en anécdotas secundarias. A lo largo de los últimos años, la línea editorial de la cadena ha sido criticada por dar excesiva relevancia a temas marginales o incluso irrelevantes. En esta ocasión, la noticia de las mantas en peligro de extinción, un fenómeno natural que ya se había observado en años anteriores, se vinculó sin mayor justificación a la situación política de Gaza.

Solo están de migración
La crítica se intensificó cuando un usuario decidió preguntarle a la inteligencia artificial Grok si era cierto que las mantas estaban huyendo de las bombas en Gaza. La respuesta fue un simple "no", lo que sumó más ridiculez a la situación. De paso, la IA ha dado una explicación más verosímil sobre la presencia del animal en las playas del mediterráneo occidental.
"Las observaciones sugieren que su presencia forma parte de la migración natural durante marzo y abril, impulsada por factores como la disponibilidad de alimento y las corrientes oceánicas. Los datos históricos muestran capturas regulares en Gaza durante estos meses, incluso antes del actual conflicto. Aunque el conflicto causa daños ambientales, no existen estudios que vinculen directamente estos impactos con cambios en el comportamiento de las mantas."
Más noticias: