Un agente de policía de espaldas con uniforme de los Mossos d'Esquadra frente a un edificio antiguo.
POLÍTICA

Indignación con la agencia de noticias del Govern por blanquear okupas en Vallcarca

ACN asegura que el Sindicat de l'Habitatge 'cedió' viviendas en lugar de decir que las ocuparon ilegalmente

Los medios de comunicación públicos y subvencionados en Cataluña han comprado el relato de la izquierda radical en materia de vivienda. Un ejemplo es el de la Agència Catalana de Notícies (ANC). En un reportaje sobre la situación de la vivienda en Vallcarca (Barcelona), hace de correa de transmisión del mensaje una minoría radical.

Un agente de la policía de la Guardia Urbana observa un incendio en la ciudad durante la noche, con llamas y humo elevándose en el fondo.

Presenta el caso de unos vecinos en Vallcarca pendientes del desalojo decretado por el Ayuntamiento de Barcelona. ACN da voz a Som Barri, una entidad vinculada a la izquierda radical que representa una minoría en Vallcarca.

Esta entidad ha solicitado parar el procedimiento de ejecución, acusando al consistorio de querer echar a las familias con la excusa de la infravivienda. La realidad es que en Vallcarca hay un clamor de los vecinos contra las consecuencias de la ocupación. 

Pero eso no es todo. La agencia también afirma como una verdad asentada que “el ayuntamiento quiere desalojar tres fincas que el Sindicat de l’Habitatge cedió a familias vulnerables en 2019”.

Esto ha provocado un revuelo en las redes sociales. Una vez más, X ha servido para desmontar el relato de la izquierda política y mediática.

Respuestas a ACN

Un grupo de vecinos hartos de que Som Barri se arrogue la representación de Vallcarca ha dado su punto de vista. Afirma que estos vecinos que quieren desalojar “viven gratis mientras insultan, intimidan, coaccionan y atemorizan a vecinos y propietarios”. Aseguran además que llevan seis años sin pagar nada, ni alquiler ni hipoteca.

Arnau critica a ACN por decir que el sindicato “cedió” las viviendas en lugar de decir “ocupar”. “¿Os hacéis llamar periodistas y compráis este eufemismo?”, exclama.

Una publicación de Twitter de

Miquel recuerda que “el Sindicat de l’Habitatge no tiene ninguna autoridad para ceder nada porque no es el propietario”. 

Otros vecinos aseguran que “no es un vecino sino un okupa que amenaza a los vecinos”. Y que “todo el barrio (el real, no el imaginario) los queremos fuera”.

“Estamos hasta el gorro de tanta tontería, que trabajen y paguen como todo el mundo”, dice Mon. “Okupas riéndose del resto de vecinos que pagamos alquiler o hipoteca mientras ellos viven gratis en pisos que no son suyos”, afirma Dani. “Ya está bien de dar voz a estos caraduras”, exclama otro vecino indignado.

Los comentarios dejan entrever que la ocupación está provocando muchos problemas de convivencia en el barrio. Y lamentan que tanto TV3, como Catalunya Ràdio y la Agencia Catalana de Noticias siempre den voz a unos mismos que son una minoría. Advierten del peligro de blanquear la okupación y la delincuencia.

➡️ Política

Más noticias: