Montaje de fotos del Papa Francisco con vestimenta religiosa y un lazo negro en el hombro junto a velas encendidas y rosas blancas sobre una superficie oscura.
GENTE

Este es el tierno detalle de la tumba del Papa Francisco que nadie ha visto: las fotos

La tumba del Papa Francisco en Santa María la Mayor, hecha con mármol de Liguria, guarda un emotivo homenaje a sus raíces familiares

El mundo entero guarda luto tras la muerte del Papa Francisco. Este sábado 26 de abril, tras una emotiva misa exequial en el Vaticano, sus restos fueron trasladados a la Basílica de Santa María la Mayor. Allí, entre oraciones en diferentes idiomas y campanas de duelo, se cerró una etapa histórica para la Iglesia católica.

El Papa Francisco, que dedicó doce años de su vida al papado, había dejado claras sus últimas voluntades. Quería descansar en Santa María la Mayor, cerca de la imagen de la Virgen a la que tantas veces acudió. No deseaba ser enterrado en la tradicional cripta de San Pedro, como tantos pontífices anteriores.

El papa Francisco vestida con atuendo religioso blanco y un sombrero, sentada junto a un arreglo floral, con un fondo rojo.

El cortejo fúnebre, sencillo y solemne, atravesó el corazón de Roma. Sobre un papamóvil descubierto, el féretro fue acompañado por el sonido grave de las campanas de San Pedro. La procesión culminó en la basílica liberiana, donde el Papa Francisco recibió su último homenaje.

A su llegada a la basílica, el ataúd fue orientado hacia la imagen de la Virgen. Era su manera de mostrar respeto y devoción en el instante final. Mientras tanto, unos niños llevaban cestas con flores blancas hasta el altar.

El entierro del Papa Francisco fue íntimo y recogido. Solo asistieron sus familiares, su círculo más cercano y el grupo de fieles elegidos por él mismo. Presidió la ceremonia el camarlengo, el cardenal Kevin Farrell.

Un cardenal vestido de rojo y blanco se encuentra junto a un ataúd de madera con una tapa de metal que tiene una cruz y una placa, sobre una alfombra decorativa, donde yace el féretro del Papa Francisco.

El detalle en la tumba del Papa Francisco que ha pasado desapercibido

Un detalle ha pasado casi desapercibido para muchos. La tumba del Papa Francisco guarda un significado profundamente personal. Está hecha con un material muy especial: mármol de Liguria, la tierra de sus abuelos maternos.

Este mármol es conocido como pizarra de Lavagna. Es oscuro, fuerte y moldeable, cualidades que reflejan el carácter humilde y firme del pontífice argentino. Además, proviene de un pequeño pueblo italiano, Cogorno, cerca de los acantilados y del mar.

La tumba es sencilla y conmovedora, solo lleva inscrito Franciscus y su cruz pectoral. Está situada entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza, en una nave lateral de la basílica. El Papa Francisco siempre rechazó el lujo innecesario y su descanso final, rodeado de piedra, historia y familia, lo confirma. No hay oro, ni monumentos ostentosos, solo la esencia de su vida.

La elección de la piedra no fue casual. Simboliza un retorno a sus raíces, a sus orígenes familiares. Liguria fue la cuna de sus abuelos, quienes influyeron profundamente en su fe y carácter.

Un pasillo de una iglesia con un techo abovedado decorado y una tumba iluminada en la pared con una cruz, la cual pertenece al Papa Francisco.

La rosa blanca, el último mensaje de fe del Papa Francisco

Pero hay otro detalle aún más tierno sobre la tumba del Papa Francisco. Como se ha podido ver en las primeras imágenes publicadas, encima de ella reposa una sola rosa blanca. Un gesto que tiene un profundo significado espiritual para el pontífice.

Durante su vida, el Papa Francisco contó que recurría a Santa Teresa de Lisieux en momentos de dificultad. No le pedía soluciones, sino ayuda para sobrellevar los problemas. Como señal de su intercesión, él solía recibir una rosa blanca.

 “Cuando tengo un problema —contó— le pido a la Santa[Teresa de Lisieux], no que lo resuelva, sino que lo tome en sus manos y me ayude a asumirlo. Y, como señal, recibo casi siempre una rosa blanca”, aseguró el pontífice.

Por eso, hoy, sobre su tumba, descansa esa flor silenciosa. Un símbolo de fe, de confianza y de amor sencillo. Un último guiño de esperanza en medio del luto.

➡️ Famosos ➡️ Gente

Más noticias: