
Conmoción por la repentina muerte Hugo ‘Loco’ Gatti, tertuliano de ‘El Chiringuito’
El exportero argentino ha fallecido a los 80 años tras meses de hospitalización por complicaciones derivadas de una fractura de cadera y una neumonía
En Buenos Aires, el pasado Domingo de Pascua comenzó como un día normal y tranquilo. Sin embargo, una noticia inesperada marcó la jornada. El fallecimiento de Hugo Orlando Gatti generó una fuerte conmoción en todo el país.
El exguardameta de Boca Juniors, ídolo del fútbol sudamericano, falleció a los 80 años. Estaba ingresado desde hacía meses en el hospital Pirovano de la capital argentina. Su salud se había deteriorado gravemente desde febrero, cuando sufrió una caída.

La fractura de cadera que le provocó ese accidente fue solo el inicio de una cadena de complicaciones. Durante su estancia hospitalaria, contrajo una infección que se agravó con el tiempo. El cuadro clínico acabó llevándolo a la UCI, donde necesitaba respiración asistida.
La noticia fue confirmada desde el propio centro médico porteño, por decisión expresa de su familia. Aunque su estado era delicado desde hacía semanas, su muerte no dejó de sorprender. La conmoción fue inmediata tanto en Argentina como en España.
Hugo Gatti fue mucho más que un futbolista. A lo largo de su vida, se convirtió en una figura mediática reconocida tanto en Argentina como en España. Su personalidad, carisma y estilo lo transformaron en un auténtico ícono del deporte, cuya influencia traspasó generaciones, equipos e incluso fronteras.

Durante su trayectoria profesional, defendió con maestría la portería de dos de los clubes más importantes del país: River Plate y Boca Juniors. Logró algo excepcional en el fútbol argentino, donde las pasiones suelen dividir: ganarse el respeto y la admiración de ambas aficiones. Además, su estilo arriesgado y creativo cambió para siempre la percepción del rol del portero, abriendo camino a una nueva forma de entender esa posición en el campo.
Gatti fue un pionero no solo dentro del terreno de juego, sino también fuera de él. Su carácter extrovertido, sus expresiones espontáneas y sus opiniones directas lo convirtieron en una figura habitual en los medios de comunicación. En España, especialmente, encontró un segundo hogar y una nueva etapa de popularidad gracias a su participación en tertulias deportivas, donde dejó una huella imborrable.
Hugo Gatti se hizo muy conocido en España por ser colaborador en El Chiringuito de Jugones
En televisión, destacó como tertuliano en El Chiringuito de Jugones. Allí, bajo la batuta de Josep Pedrerol, se convirtió en uno de los colaboradores más carismáticos del programa. Sus intervenciones eran impredecibles, intensas y memorables.
Era habitual que defendiera con fervor al Real Madrid y a Florentino Pérez. Su pasión por el club blanco generó más de una discusión en directo. En una ocasión, incluso, tuvo que ser separado de Cristóbal Soria tras una acalorada disputa.
Su muerte se conoció apenas minutos antes de la emisión en directo del programa. La noticia golpeó con fuerza al equipo, que ya era consciente de su frágil estado. Pero nadie esperaba un desenlace tan inminente.
Josep Pedrerol, visiblemente afectado, quiso dedicarle unas palabras en directo. Recordó los casi veinte años que compartieron en televisión, desde Club de Fútbol hasta El Chiringuito. “Nos ha dejado el Loco”, dijo, emocionado.
Sin duda, la figura del ‘Loco’ vivirá en la memoria colectiva del fútbol argentino y español. Siempre será recordado por su alegría, su estilo inconfundible y su amor por el juego. Descanse en paz, Hugo Orlando Gatti.
Más noticias: