
Eric García, Christensen y la nueva joya de La Masía: El Barça cambia su zaga en 2026
El club azulgrana quiere seguir apostando por su cantera para reforzar la plantilla
La defensa del FC Barcelona ha sido el gran bastión sobre el que Hansi Flick ha construido un equipo casi invencible esta temporada. A lo largo de la campaña, la solidez defensiva ha sido uno de los puntos fuertes del equipo. La trampa del fuera de juego ha sido clave para descolocar a los adversarios y mantener un control constante del juego.
Sin embargo, también ha permitido a los rivales aprovechar los espacios a la espalda de los defensores como Pau Cubarsí e Iñigo Martínez. Flick, consciente de estas debilidades, planea ajustar algunas piezas en la retaguardia culé para mejorar la solidez del equipo.
Los cambios son necesarios para afrontar de manera más efectiva los desafíos en la próxima temporada. Aunque la base defensiva es fuerte, el técnico alemán sabe que puede optimizar ciertos aspectos para lograr una mayor estabilidad.
Eric García y Christensen: la polivalencia como ventaja
Dentro de los ajustes previstos, Eric García y Andreas Christensen seguirán siendo piezas importantes en el nuevo Barça. La polivalencia de ambos jugadores es clave, ya que, además de ser centrales, también pueden desempeñar roles en el doble pivote e incluso como laterales. Esta versatilidad los hace valiosos para el esquema de Flick, permitiendo al equipo adaptarse a diferentes situaciones tácticas.

Eric García y Christensen serán teóricamente el tercer y cuarto central de la plantilla, lo que les permitirá seguir aportando en momentos clave. La capacidad de los dos jugadores para adaptarse a diversas posiciones será fundamental para mantener el equilibrio en el equipo durante la próxima temporada.
La salida de Araújo y la llegada de Alexis Olmedo
Sin embargo, no todos los defensores continuarán en el Barça la próxima temporada. Ronald Araújo, uno de los pilares defensivos del equipo, dejará casi de manera inminente su lugar.
La llegada de Alexis Olmedo, una de las joyas de 'La Masía', parece estar asegurada. El joven central, de gran proyección, destaca por su polivalencia y su capacidad para salir jugando desde atrás, una cualidad muy valorada por Flick.
Alexis Olmedo se perfila como el quinto central para la temporada 2026 y su incorporación sería gratuita, lo que representa una excelente oportunidad. Su estilo de juego y su capacidad defensiva lo convierten en una opción ideal para reforzar la defensa.
La venta de Araújo y el futuro del Barça
La salida de Araújo permitirá al Barça sanear sus cuentas, lo que aumentará las posibilidades de realizar fichajes aún más necesarios. Aunque el central uruguayo ha sido fundamental en la defensa del Barça, su venta podría abrir la puerta a la llegada de un refuerzo de mayor nivel en otras posiciones.
Con el fichaje de Alexis Olmedo y la venta de Araújo, el Barça buscará reforzar su plantilla de manera estratégica para mantener el alto nivel que ha mostrado esta temporada.
Más noticias: