
Salta la sorpresa en España: los meteorólogos se pronuncian sobre la llegada del calor
El mes de mayo no deja de sorprender a los expertos y parece que la tendencia de las últimas semanas se mantendrá
España está sufriendo un mes de mayo mucho más inestable de lo previsto por los expertos. Tras varias semanas de inestabilidad, todo parecía indicar que la situación iba a calmarse un poco en esta segunda mitad de mes. Sin embargo, los últimos modelos vuelven a coger por sorpresa a muchos y arrojan otros escenarios muy diferentes.
Según los expertos, aunque muchos esperaban la llegada de las altas presiones y, por tanto, del calor, nada está escrito aún. Es más, los últimos pronósticos vuelven a dibujar un escenario de inestabilidad en la península. Algo a lo que ya estamos acostumbrados desde hace varias semanas.

Ahora, los meteorólogos prevén la llegada de masas de aire frío, vaguadas y DANAs (Depresiones Aisladas en Niveles Altos). En definitiva, de una inestabilidad que seguirá marcando el tiempo en nuestro país. No se espera que el anticiclón se instale sobre nuestra región, sino más bien lo contrario.
Más lluvias y tormentas en muchos puntos de España
Todo ello mantendrá un ambiente fresco y con un elevado riesgo de tormentas en gran parte de España. A pesar de que algunos modelos proyectaban anomalías negativas en cuanto a precipitaciones, muchos otros predicen una nueva DANA. De confirmarse esta previsión, se produciría un nuevo episodio de tiempo revuelto, con lluvias abundantes y tormentas localmente intensas.
Todo apunta a que la atmósfera continuará inestable, al menos hasta el día 22 de mayo. Los expertos aseguran que “tenemos agua para rato”. El acumulado de precipitaciones previsto será significativo en muchas zonas del país, por lo que podría ocasionar problemas puntuales por lluvias torrenciales o granizadas.
En este contexto, la ansiada llegada del calor parece retrasarse una vez más. Aunque tradicionalmente a mediados de mayo comienzan a registrarse los primeros días plenamente veraniegos, este año está siendo más dinámico e impredecible de lo habitual. No se descarta que en la última semana del mes la situación se estabilice y las temperaturas comiencen a subir con mayor contundencia.

Habrá que seguir pendientes del cielo
Pero por el momento, el ambiente seguirá siendo más propio de la primavera en su versión más variable. Así, todo indica que habrá que seguir pendientes del cielo y del paraguas, con una primavera que se resiste a dar paso al calor estival. La incertidumbre atmosférica continúa, y por ahora, el verano deberá esperar.
Más noticias: