
Es oficial: La AEMET avisa de tormentas fuertes, granizo y viento en 5 comunidades
El tiempo se volverá muy inestable con el paso de las horas en un buen número de regiones, con chubascos y tormentas
La Agencia Estatal de Meteorologia (AEMET) alerta de la llegada de un episodio de tormentas fuertes que nos afectará hasta el próximo viernes. Las precipitaciones más intensas se esperan en gran parte del este peninsular y en las Baleares. Se trata de una situación potencialmente virulenta, que podría dejar chubascos localmente muy intensos, granizo de gran tamaño y rachas fuertes de viento.
Las comunidades más afectadas serán Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares, Murcia y el este de Andalucía. El origen de este episodio está en la irrupción de aire frío, con niveles bastante inusuales en esta época del año. Este embolsamiento, sumado a las elevadas temperaturas del mar Mediterráneo, generará un escenario de alta inestabilidad atmosférica.

Una situación poco habitual para la época del año en la que estamos
Todo ello provocando una situación ideal para que se formen tormentas muy organizadas y con gran capacidad destructiva. Según la AEMET, las tormentas comenzarán a desarrollarse a partir de la tarde del miércoles, intensificándose entre el jueves y el viernes. Aunque no se descartan chubascos dispersos durante la mañana, será especialmente a partir del mediodía y por la tarde cuando las precipitaciones cobrarán fuerza.
Se prevén importantes acumulados de lluvia, acompañados de granizo que, en algunos puntos, podría alcanzar un tamaño considerable. La situación preocupa especialmente por la coincidencia de dos factores clave. Por un lado, el aire frío que trae la vaguada, y por otro, la temperatura del mar, que supera ampliamente los valores normales.
Esta combinación incrementa de forma notable la energía disponible para la convección, aumentando la probabilidad de que se formen tormentas severas. Todas ellas capaces de generar episodios de granizo grande y fuertes rachas de viento. Desde la AEMET recomiendan a la población mantenerse muy atenta a la evolución del tiempo y consultar frecuentemente los avisos que la agencia irá actualizando durante las próximas horas y días.
Especialmente importante es seguir la predicción si se reside o se viaja a zonas del Mediterráneo, ya que este episodio podría afectar también a áreas turísticas muy concurridas. Los expertos destacan que existe la posibilidad de que las tormentas acaben descargando sobre el mar, lo que reduciría su impacto en tierra firme. Sin embargo, dado el carácter impredecible de estos fenómenos, insisten en la necesidad de no bajar la guardia.

Unos días de mucha inestabilidad
La mayor inestabilidad se concentrará en Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares, Murcia y el este de Andalucía, aunque no se descartan tormentas en otras zonas próximas. Este tipo de episodios, cada vez más frecuentes y extremos, se explican en parte por la tendencia al calentamiento del mar. En este caso, actúa como un gran generador de energía para las tormentas.
En cualquier caso, los meteorólogos recuerdan que, aunque estos fenómenos forman parte de la climatología mediterránea, la intensidad que pueden alcanzar en situaciones como esta obliga a extremar la precaución. En resumen, los próximos días estarán marcados por tormentas en el este peninsular y Baleares. La recomendación es clara: seguir de cerca los avisos oficiales de la AEMET y estar preparados ante posibles fenómenos severos.
Más noticias: