
Media España en alerta tras este aviso de los meteorólogos: 'Las próximas semanas...'
Los meteorólogos se pronuncian sobre el tiempo de los próximos días y traen novedades que no gustarán a todos
El panorama meteorológico en el sur de Europa ha dado un giro importante esta primavera. Tras muchos meses sin a penas lluvia y con los embalses al límite en muchas regiones, las precipitaciones han regresado. En los últimos meses, especialmente en las últimas semanas, las lluvias y las tormentas han descargado con ganas también en España.
De hecho, este pasado Puente de Mayo ha sido muy lluvioso y así podríamos seguir en los próximos días. Según indican los meteorólogos, se espera que el episodio de inestabilidad atmosférica se alargue durante muchas jornadas. Es decir, las lluvias y las tormentas no desaparecerán del pronóstico meteorológico, a pesar de que el verano está cada vez más cerca.
Así lo han confirmado varios modelos meteorológicos, que recogen un patrón persistente de tormentas, lluvias y fenómenos adversos. Todo ello por la retirada del anticiclón de las Azores, que se refugia hacia el este de Norteamérica. Así, abre la puerta a la entrada de aire frío en altura desde el Atlántico y también desde el interior del continente europeo.

El aire frío se mantendría sobre la Península, recibiendo inyecciones constantes de inestabilidad que alimentarán la formación de tormentas intensas. La situación se ve reforzada por un cinturón de altas presiones entre las Islas Británicas y Escandinavia. De esta forma, bloquea el paso de frentes atlánticos organizados y favorece que las bajas presiones se estanquen en el sur del continente.
Las lluvias y el ambiente fresco se mantienen sobre España
Esto derivará en un periodo potencialmente largo de tiempo revuelto, con precipitaciones irregulares, pero localmente intensas. Asimismo, estarán acompañadas en muchos casos de aparato eléctrico, granizo y fuertes rachas de viento. Desde la AEMET siguen muy de cerca la evolución de las tormentas, ante posibles episodios adversos.
Las regiones más afectadas seguirán siendo el interior peninsular, y las zonas de montaña, aunque ninguna zona está completamente exenta de riesgos. Las previsiones estacionales apuntan a que esta configuración atmosférica podría prolongarse durante semanas. Aun así, la evolución aún está sujeta a ciertos factores.

Una primera quincena de mayo con tiempo
Lo que sí es casi seguro es que esta primera quincena estará marcada por un ambiente mucho más otoñal que primaveral, lo que contrasta con la estabilidad habitual de este mes. Con este escenario sobre la mesa, los expertos recomiendan mantenerse informados y evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor inestabilidad. En definitiva, el paraguas será el mejor compañero de viaje en las próximas semanas.
Más noticias: