Un grupo de personas camina por la calle en un día soleado, algunas de ellas usando abanicos para refrescarse, mientras una ilustración de un mapa con rayas rojas y amarillas y símbolos meteorológicos aparece superpuesta en la imagen.
EL TIEMPO

Media Cataluña en alerta tras el aviso de la AEMET: oficial, podría pasar en unos días

Tras una semana en la que hemos tenido un poco de todo, los meteorólogos vienen con sorpresas de cara a la próxima

Cataluña llega al final de una semana en la que hemos tenido de todo, siendo especialmente destacable el descenso de los termómetros. Las temperaturas han bajado sobre todo en el norte, con valores inferiores a lo esperable. En puntos del Pirineo y del interior, las máximas han quedado muy frenadas, con un ambiente más propio del mes de abril.

En la costa, aunque las temperaturas han sido algo más suaves, también se han registrado jornadas más frescas. Además, el paso continuado de frentes de inestabilidad ha traído consigo precipitaciones frecuentes. Las lluvias han sido especialmente notables en áreas del Prepirineo y el litoral norte, como en comarcas del Alt Empordà, Garrotxa y Ripollès.

Por allí los registros de lluvia han vuelto a ser bastante destacables, llenando aún más las reservas de agua. También se han registrado chubascos ocasionales en el área metropolitana de Barcelona, aunque con menor intensidad. De cara a la semana del 26 de mayo al 1 de junio, la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) es más incierta.

Mapa con franjas rojas y amarillas sobre un cielo nublado con iconos de lluvia y signos de interrogación.

Un tiempo cambiante y primaveral en Cataluña

A día de hoy, los modelos meteorológicos apuntan a un posible descenso térmico en el noroeste peninsular, mientras que en el sureste se espera un ambiente más cálido de lo habitual. En el caso de Cataluña, el pronóstico aún no es claro, pero se espera que las temperaturas se mantengan en torno a los valores medios. Todo ello con posibles episodios cálidos puntuales, especialmente en el sur de la comunidad.

Las precipitaciones seguirían afectando al norte, aunque podrían ser más irregulares que durante la semana anterior. Por último, de cara a la semana del 2 al 8 de junio, los primeros indicios apuntan a un aumento térmico en el sureste peninsular. Lo que podría trasladarse a un ambiente más cálido en zonas como Les Terres de l'Ebre y el litoral tarraconense.

Dos personas caminando por una playa ventosa con palmeras inclinadas y un gráfico superpuesto de una bandera con un reloj y un signo de advertencia.

Una previsión que podría cambiar rápidamente

Sin embargo, respecto a las lluvias, la incertidumbre es muy elevada y no se puede establecer aún una tendencia clara para Cataluña. Las previsiones podrían sufrir modificaciones a medida que se acerquen las fechas, por lo que se recomienda seguir las actualizaciones oficiales. Así pues, el inicio de la segunda quincena de mayo se despide con temperaturas frescas y lluvias destacadas en Cataluña.

➡️ Previsión Cataluña ➡️ El Tiempo

Más noticias: