Un coche blanco salpicando agua en una calle inundada con un gráfico de advertencia meteorológica sobre Cataluña.
EL TIEMPO

Media Cataluña en alerta por un aviso de última hora: llegan fuertes lluvias y granizo

El Meteocat ha activado avisos por lluvias, tormentas con granizo y viento en varias comarcas catalanas

El cielo hoy ha amanecido muy nublado en gran parte de Cataluña, marcando el inicio de un gran cambio de tiempo que tendrá lugar durante las próximas horas. Aunque durante la madrugada las lluvias se han limitado al cuadrante noroeste, se espera que, a lo largo de la mañana, las precipitaciones vayan extendiéndose progresivamente al resto del territorio. Estas lluvias, que podrán presentarse en forma de chubascos o aguaceros, afectarán especialmente al interior y a las zonas montañosas.

Aunque en la mitad este del territorio las precipitaciones serán más intermitentes, en la vertiente sur del Pirineo occidental podrían alcanzar una intensidad destacada. En estas zonas de montaña, tanto del Pirineo como del Prepirineo, se prevé que la lluvia acumulada sea bastante más abundante que en otras áreas. La previsión general apunta a una intensidad entre débil y moderada, pero con focos localizados de lluvias intensas.

Dos coches circulan por una carretera mojada bajo la lluvia intensa, mientras un recuadro muestra a una persona vestida con un hábito morado y capirote en una procesión de Semana Santa, acompañado de iconos de alerta y clima lluvioso.

El Meteocat activa alertas en media Cataluña para esta misma tarde

A medida que avance el día, el riesgo de tormentas aumentará, especialmente durante la tarde. Según ha informado el Meteocat, las lluvias podrían ir acompañadas de tormentas eléctricas y, en ciertos casos, de granizo o piedra, lo que podría complicar la situación en algunas comarcas.

Por otro lado, se prevé una bajada de la cota de nieve, que empezará alrededor de los 2.000 metros por la mañana y descenderá hasta los 1.400 metros por la noche. Un fenómeno que se notará sobre todo en la vertiente norte del Pirineo.

Ante esta situación, el Meteocat ha emitido avisos por lluvias intensas en 21 comarcas catalanas, un aviso que estará activo desde esta tarde. Entre las zonas señaladas se encuentran comarcas de montaña como Alta Ribagorça, Pallars Sobirà, Pallars Jussà o Alt Urgell, así como otras áreas interiores como Noguera, Segarra, Urgell, Pla d'Urgell, Segrià y Garrigues. También están bajo alerta regiones del centro y sur del territorio como Solsonès, Bages, Anoia, Alt Camp, Conca de Barberà, Priorat, Baix Camp, Baix Ebre, Terra Alta y Ribera d’Ebre.

Mapa meteorológico de Cataluña para el sábado 19 de abril mostrando lluvias y tormentas en varias regiones con símbolos de nubes y sol en la costa.

En Ponent y en el interior del Camp de Tarragona es donde podrían registrarse los chubascos más intensos del día. Se espera que, en estos puntos concretos, la lluvia sea localmente muy abundante y podría estar acompañada de granizo. Por este motivo, se recomienda extremar las precauciones en desplazamientos o actividades al aire libre.

Las temperaturas también experimentarán algunos cambios. La mínima será algo más alta que en días anteriores, mientras que la máxima bajará ligeramente en la mayor parte del territorio. Esta bajada será más notable en zonas interiores, aunque en los extremos del litoral la máxima podría ser incluso algo más elevada, debido a la influencia del mar.

En cuanto al viento, comenzará siendo flojo y variable durante la madrugada. Sin embargo, por la mañana se impondrá un viento de componente sur, que soplará con algo más de intensidad. A partir del mediodía, el viento de poniente irá ganando terreno en el interior, mientras que en el litoral predominarán los vientos de componente sur y también oeste.

Así que, aunque el tiempo pueda dar alguna tregua entre chubasco y chubasco, este Sábado Santo tocará sacar los paraguas en prácticamente toda Cataluña. La inestabilidad seguirá presente, así que conviene no confiarse y tener a mano siempre el paraguas… por si acaso.

➡️ Previsión Cataluña ➡️ El Tiempo

Más noticias: