Montaje de fotos de un coche circulando por una carretera con mucha lluvia y, al lado, una persona sujetando un paraguas
EL TIEMPO

Jarro de agua fría de la AEMET para la semana que viene: mal tiempo en estas regiones

Algunas comunidades seguirá recibiendo precipitaciones, por lo que la bonanza de la primavera tendrá que esperar

El tiempo para la segunda quincena de abril podría empañar los planes de muchos, avisa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Según las previsiones más recientes, la semana del 21 al 27 de abril estará marcada por una notable incertidumbre meteorológica. De todas formas, algunos patrones meteorológicos comienzan a perfilarse con mayor claridad.

Durante esos días, se espera que el norte y el oeste de la Península Ibérica registren más humedad de lo normal. Esto podría traducirse en lluvias persistentes e incluso localmente intensas. Las regiones más afectadas por estas anomalías serían Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León y zonas del norte de Extremadura.

En contraste, el resto del país mantendría una situación más estable, aunque no exenta de nubosidad y lluvias esporádicas. En cuanto a las temperaturas, la AEMET pronostica valores algo más frescos de lo normal en el suroeste peninsular. Especialmente en Andalucía occidental.

Gente andando por la calle con paraguas y un coche parado mientras llueve

Unas temperaturas sin demasiados cambios hasta mayo

Eso sí, en la mayor parte del territorio las temperaturas se mantendrán en torno a lo esperado para estas fechas, sin sobresaltos. Una excepción podrían ser los archipiélagos, donde el mercurio podría situarse ligeramente por encima de los valores medios. La situación se podría complicar aún más en la semana del 28 de abril al 4 de mayo.

La incertidumbre se dispara y los modelos meteorológicos no logran dibujar aún una tendencia clara en cuanto a las precipitaciones. No obstante, sí se vislumbra una posible anomalía cálida: gran parte del país podría experimentar temperaturas ligeramente superiores a la media. Todo esto supondría un ambiente más cálido de lo habitual para cerrar el mes de abril y dar la bienvenida a mayo.

Una terraza en la playa, con varias personas sentadas

La recomendación de la AEMET

La AEMET subraya que estas previsiones están sujetas a cambios y deben interpretarse con cautela. Se trata de tendencias a medio plazo y, como tal, su fiabilidad disminuye cuanto más se avanza en el calendario. Aun así, todo apunta a que el paraguas podría volver a convertirse en un accesorio imprescindible para buena parte del norte y oeste peninsular.

Así que, si tenías pensado aprovechar el buen tiempo en las próximas semanas, más vale estar atento a los partes meteorológicos diarios. El mal tiempo podría aguar más de un plan. Por lo que la previsión será la mejor herramienta para evitar sustos.

➡️ Previsión España ➡️ El Tiempo

Más noticias: