Un hombre con chaqueta azul y camisa blanca aparece sobre un fondo de cielo azul con sol brillante y una ilustración de un mapa con franjas rojas y amarillas y un termómetro.
EL TIEMPO

Eloi Cordomí confirma la previsión que todos querían escuchar: 'Al mediodía'

El hombre del tiempo se atreve a avanzar el pronóstico del tiempo en una de las jornadas más esperadas en Cataluña

Tras la Semana Santa, saber qué tiempo iba a hacer para Sant Jordi era una de las máximas preocupaciones de los catalanes. Y es que el 23 de abril se vive como un auténtico día festivo en la región. Por lo que los meteorólogos también definen con precisión sus previsiones.

Es el caso de Eloi Cordomí, quien ha avanzado que Cataluña vivirá una jornada mayoritariamente soleada y con ambiente plenamente primaveral. Todo ello, a pesar de la presencia de nubes bajas durante la mañana en algunas zonas del interior y la posibilidad de algún chubasco. Eso sí, muy aislado y por la tarde en el noreste del territorio.

El día ha comenzado con temperaturas frescas, especialmente en las comarcas de Ponent, el centro de Cataluña y las zonas cercanas al prelitoral. En estos sectores se han formado algunas nieblas y bancos de nubes bajas, que irán disipándose a medida que avance la mañana. Durante la mayor parte del día, el sol será el protagonista en buena parte del territorio catalán.

Libros y rosas en un puesto durante la celebración del Día Internacional del Libro , a 23 de abril de 2023, en Barcelona, Cataluña

Eloi Cordomí explica cuándo es el mejor momento para salir a disfrutar de Sant Jordi

"Al mediodía se espera un ambiente suave", explica Eloi Cordomí, quien avanza que en algunos puntos se superarán los 20 grados. Este tiempo primaveral favorecerá las tradicionales celebraciones de Sant Jordi, con las calles y plazas llenas de puestos de libros y rosas. Por la tarde, sin embargo, el tiempo podría mostrar un cambio leve en algunas zonas del noreste.

La entrada de un viento del suroeste favorecerá el desarrollo de nubosidad en el Pirineo y en la provincia de Gerona. Como consecuencia, no se descarta algún chubasco local, sobre todo en áreas como el Ripollès o la Garrotxa. Aun así, los expertos avisan que serán fenómenos anecdóticos y de muy corta duración.

Foto de una parada de rosas en la Rambla de Barcelona por la Diada de Sant Jordi

Un Sant Jordi de normalidad

La cota de nieve se situará entre los 2.500 y los 2.700 metros, por lo que solo las cimas más elevadas podrían ver algo de precipitación en forma de nieve. En conjunto, la meteorología será aliada de la festividad, con unas condiciones muy favorables para disfrutar al aire libre. Las celebraciones de Sant Jordi podrán desarrollarse con normalidad y con una gran participación ciudadana, gracias a la estabilidad del tiempo.

Así pues, se espera un Sant Jordi donde el buen tiempo permitirá vivir intensamente una de las jornadas más queridas del calendario catalán. Solo habrá pequeñas excepciones de nubosidad y chubascos muy localizados en el noreste. Por todo ello, sal a la calle y disfruta de un ambiente de primavera en un día mágico.

➡️ Previsión Cataluña ➡️ El Tiempo

Más noticias: