
Aviso urgente del Meteocat por fuertes tormentas hoy en Cataluña: 'Afectarán a...'
Los meteorólogos piden estar preparados para una jornada muy inestable en Cataluña y con tormentas intensas
El Meteocat ha avisado de que este jueves viviremos un episodio de fuertes tormentas que afectará a buena parte de Cataluña. Desde primeras horas de la mañana ya se han registrado algunas primeras precipitaciones. Pero la parte más importante de este episodio de inestabilidad llegará a partir del mediodía.
El inicio de la jornada ha estado marcado por una cierta calma, aunque tiene las horas contadas. Según la previsión del Meteocat, será en la segunda mitad del día cuando las precipitaciones se intensifiquen, con tormentas localmente fuertes en el extremo sur. Sin embargo, la situación no se limitará a estas comarcas.
El fenómeno que favorece el desarrollo de tormentas se activará también en la mitad norte del territorio, con especial incidencia en el Prepirineo. En esta zona, las lluvias podrían ser intensas y venir acompañadas de tormentas eléctricas. Así como de precipitaciones asociadas a la caída de granizo, lo que aumenta el riesgo.

Unas lluvias que se alargarán durante horas en Cataluña
El pronóstico tampoco mejora de cara al viernes, ya que según informa el Meteocat, el sistema de bajas presiones que afecta actualmente a Cataluña no se disipará rápidamente. Por el contrario, se espera que nuevas líneas de inestabilidad sigan cruzando el país durante la jornada del viernes. Todo ello, provocando chubascos de consideración a partir del mediodía, sobre todo en las zonas del interior.
Esta situación meteorológica viene favorecida por la presencia de altas presiones en el norte de Europa. Los expertos explican que actúan como una barrera y mantienen el aire húmedo e inestable sobre el noreste peninsular. A esta hora, ya se detectan bandas de precipitación en el mar que avanzan hacia tierra firme, y que se prevé que ganen protagonismo.

La recomendación de los expertos
Ante este panorama, los expertos recomiendan a la ciudadanía estar atenta a las actualizaciones de los avisos meteorológicos. Así como evitar desplazamientos innecesarios durante las horas más intensas de lluvia, y extremar las precauciones ante posibles crecidas de ríos. Para seguir en tiempo real la evolución del temporal, el organismo ha puesto a disposición de los usuarios el radar meteorológico.
También las últimas predicciones generadas por el modelo WRF, que permiten visualizar las áreas que se verán más afectadas por las precipitaciones. Más allá de todos los elementos técnicos necesarios para predecir el tiempo, el mejor consejo es tener paciencia. La inestabilidad llegará a su fin y, con él, la consolidación de una primavera que se resiste.
Más noticias: