
La AEMET adelanta al Meteocat y lanza un aviso para la semana que viene en Cataluña
Los meteorólogos ya tienen claro qué tiempo hará en la mayor parte de Cataluña en esta primera semana de mayo
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha vuelto a tomar la delantera al Meteocat. Los expertos siguen muy de cerca la evolución del pronóstico meteorológico y han compartido algunas previsiones para Cataluña. El mes de mayo ha llegado con calor, después de semanas con temperaturas moderadas y bastantes precipitaciones.
En este sentido, lo cierto es que el pronóstico para la próxima semana no cambia mucho, con temperaturas por encima de la media en Cataluña. Según la AEMET, entre el 5 y el 11 de mayo se espera un episodio de calor anómalo en gran parte del área mediterránea. Incluyendo de forma destacada la comunidad catalana.
Los mapas de anomalías térmicas divulgados por la AEMET muestran una clara desviación positiva en las temperaturas, especialmente en el noreste peninsular. Cataluña se sitúa en el epicentro de esta anomalía, con temperaturas que podrían situarse entre uno y tres grados por encima de lo habitual. Este ascenso térmico, aunque no extremo, se presenta como un primer aviso del verano que se aproxima.

Temperaturas más altas de lo normal en Cataluña
Esta situación contrasta con otras zonas de la Península Ibérica, como el suroeste, donde se esperan temperaturas algo por debajo de la media. Mientras tanto, en regiones del norte y oeste peninsular, la atención se centra en la posibilidad de lluvias superiores a lo habitual.
Para la semana siguiente, las previsiones aún mantienen un margen de error elevado debido a la volatilidad propia de la primavera. Aun así, los modelos continúan dibujando una tendencia cálida para el Mediterráneo, incluyendo nuevamente a Cataluña. Allí, las temperaturas seguirían por encima de la media, aunque de forma menos acusada que la semana anterior.

No se esperan lluvias significativas
En cuanto a las precipitaciones, no se esperan lluvias significativas en Cataluña durante este periodo. Por lo que el ambiente seco y cálido podría consolidarse a lo largo de la primera mitad de mayo. El adelanto de la agencia estatal pone de manifiesto la importancia de estar atentos a los boletines oficiales ante posibles episodios de calor.
Los expertos recomiendan mantenerse hidratados, evitar la exposición prolongada al sol y prestar especial atención a los colectivos más vulnerables. Una vez más, empieza una temporada complicada para personas mayores, niños y enfermos. Igualmente, llega la época por excelencia del disfrute, el sol y la alegría.
Más noticias: