Un hombre sentado en un sofá gris, sonriendo y saludando mientras sostiene un teléfono móvil, con el logotipo de BBVA a la izquierda y una pila de billetes de 500 euros a la derecha.
ECONOMÍA

Verificado: BBVA tiene la solución a estos problemas en casa, hazlo sin dudar

BBVA te lo pone en bandeja para ahorrar de verdad: puedes reducir gastos haciendo este sencillo trámite

BBVA ha lanzado un mensaje claro y directo a todos sus clientes: en casa puedes ahorrar más de lo que crees. Para ello, el banco pone el foco en un aspecto que muchos ignoran y que tiene un gran impacto en el bolsillo: la potencia eléctrica contratada. 

Comprender su significado, cómo calcularla y cómo gestionarla puede traducirse en un ahorro mayor cada mes. Este consejo forma parte del compromiso de BBVA por ayudar a sus clientes a optimizar el consumo energético y, con ello, a reducir gastos en casa.

BBVA te ayuda a ahorrar: aclara la potencia eléctrica que debes contratar

A través de su plataforma digital, BBVA ofrece información clara sobre este tema, con recomendaciones útiles y herramientas que facilitan la comprensión. La potencia eléctrica contratada es el nivel de energía máxima que puedes usar al mismo tiempo en tu vivienda. 

Imagen de fondo de una factura con una calculadora y una bombilla de luz, junto a otra imagen de dinero

Se mide en kilovatios (kW) y es una parte fija del recibo de la luz. Es decir, la pagues o no la uses, cada mes la verás reflejada en tu factura. Por eso es tan importante ajustarla bien.

Muchos hogares tienen una potencia contratada más alta de la que realmente necesitan. Esto significa que están pagando de más sin razón. Por eso, BBVA insiste en la importancia de saber cómo calcularla de forma sencilla.

Factores a tener en cuenta por BBVA para calcular bien la potencia eléctrica

Para hacerlo, es necesario tener en cuenta qué electrodomésticos se usan en casa y cuántos pueden estar conectados al mismo tiempo. Por ejemplo, si se enciende el horno, la lavadora y el aire acondicionado a la vez, se necesita más potencia.

Una pareja de personas mayores sonríe y levanta las manos frente a una sucursal del banco BBVA.

La fórmula básica que se puede usar es esta. Sumar la potencia de cada electrodoméstico (que viene indicada en su etiqueta) y aplicar un coeficiente de simultaneidad, ya que rara vez todos se usan a la vez. Las unidades, como ya hemos dicho, se expresan en kilovatios.

BBVA también proporciona soluciones reales desde su app

BBVA también recomienda revisar cada cierto tiempo la factura de la luz para comprobar si lo contratado sigue siendo necesario. Una pequeña reducción, por ejemplo de 1 kW, puede suponer decenas de euros de ahorro al año. Además, el banco recuerda que hay calculadoras online, muchas de ellas gratuitas, que ayudan a estimar la potencia ideal para cada hogar.

El objetivo final es ayudar a los clientes a ahorrar desde casa con pequeños gestos y sin esfuerzo. BBVA no solo ofrece consejos, también proporciona soluciones reales desde su app, como comparadores de consumo, asesoramiento energético o la opción de fijar presupuestos mensuales.

Este tipo de iniciativas demuestran el compromiso de BBVA con el bienestar financiero de sus clientes. El banco quiere que las familias puedan tomar mejores decisiones, entendiendo el significado de términos técnicos y convirtiéndolos en claves útiles para la economía doméstica.

➡️ Bancos ➡️ Economía

Más noticias: